Junts conserva el control del Parlamento tras la elección de Josep Rull como presidente de la cámara, con el apoyo de ERC y CUP

En un día histórico para la política catalana, Junts ha logrado mantener el control del Parlamento de Cataluña tras la elección de Josep Rull como presidente de la cámara. Esta victoria se ha posible gracias al apoyo decidido de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Candidatura d'Unitat Popular (CUP), los cuales han unido fuerzas para respaldar la candidatura de Rull. Esta alianza política ha permitido a Junts mantener su influencia en la cámara y seguir impulsando su agenda política. Esta noticia marca un nuevo capítulo en la política catalana y tendrá un impacto significativo en el futuro del país.

Index

El diputado de Junts, Josep Rull, elegido presidente del Parlament de Cataluña

El bloque independentista mantiene la mayoría y el control de la Mesa del Parlament a pesar de la pérdida en el número de parlamentarios. El diputado de Junts, Josep Rull, ha sido elegido como nuevo presidente de la cámara catalana y se ha comprometido a respetar la opinión y el voto de todos los parlamentarios.

En segunda ronda, el hemiciclo ha decidido con los 59 votos de Junts, ERC y CUP -más que los que ha logrado la candidata socialista, Silvia Paneque (42 del PSC)- que el exconseller coja el relevo de Anna Erra al frente de la cámara catalana.

Discurso de Rull como presidente del Parlament

Discurso de Rull como presidente del Parlament

En su primer discurso como presidente del Parlament, Rull ha reconocido el trabajo de su predecesora por la vocación de servicio, proximidad y capacidad de empatizar con el pueblo de Cataluña. Después, ha remarcado cómo durante la sesión en la que se eligió presidenta de la cámara a Laura Borràs, él, junto a otros políticos soberanistas, se encontraban encarcelados viendo la votación, con un sentimiento de desasosiego, pero también con esperanza.

La esperanza siempre es más poderosa que el miedo, ha dicho tras ser elegido presidente de la cámara catalana.

Compromiso con la inviolabilidad parlamentaria

Además, se ha comprometido a que el órgano rector de la cámara catalana garantizará el principio de inviolabilidad parlamentaria. Por lo tanto, el presidente del Parlament ha asegurado que ningún diputado será perseguido por expresar su opinión o su voto.

Ha defendido que dentro del hemiciclo se debata y hable de todo, sin que nadie se pueda ver amenazado o perseguido por sus ideas.

Referencia a los diputados ausentes

En este sentido, ha querido recordar que en el Parlament siguen habiendo tres sillas vacías, la de los 'juntaires' Carles Puigdemont y Lluís Puig y la del republicano Ruben Wagensberg, a raíz de las causas judiciales y a la espera de la publicación de la Ley de amnistía en el BOE.

Rull ha apuntado que esto es una anomalía que toca reorientar y la Mesa tiene los elementos para hacerlo.

Legislatura del catalán

Finalmente, el de Junts ha pedido al hemiciclo que esta sea la legislatura del catalán. Ha remarcado que el Parlament necesita abordar y revertir la emergencia del catalán y el aranés, poniendo el foco en la pérdida de uso entre los jóvenes.

La lengua es el nervio de la nación, ha apuntado.

Mesa soberanista

El acuerdo entre las tres fuerzas independentistas para conformar una Mesa soberanista ha continuado en la votación de las vicepresidencias. Los 59 diputados han votado en bloque para que la parlamentaria y portavoz de ERC, Raquel Sans, se convierta en la primera vicepresidenta del órgano rector de la cámara.

El segundo vicepresidente de la XV legislatura será el socialista David Pérez, quien ha recibido el apoyo de los 42 diputados del PSC.

Reacciones y próximos pasos

Tras la elección de Rull, los miembros de la Mesa y el resto de diputados se han puesto en pie para escuchar 'Els Segadors'. Después, ha llegado el momento de las felicitaciones hacia Rull por parte de los compañeros del partido o del presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, entre otros.

Los próximos pasos en la XV legislatura incluyen la elección de un presidente de la Generalitat y la constitución de los grupos parlamentarios.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir