¿La influencia humana en los abortos espontáneos? La ciencia descubre la verdad detrás de una pregunta tabú

Index

¿La influencia humana en los abortos espontáneos? La ciencia descubre la verdad detrás de una pregunta tabú

La relación entre la actividad humana y la salud reproductiva ha sido un tema de interés creciente en la comunidad científica. En este sentido, un estudio reciente ha lanzado una pregunta incómoda: ¿hay una conexión entre la influencia humana y los abortos espontáneos? Aunque se trata de un tema tabú, la ciencia ha decidido investigar esta cuestión y descubrir la verdad detrás de esta relación. A lo largo de esta noticia, exploraremos los resultados de esta investigación y analizaremos las implicaciones que tiene para nuestra comprensión de la salud reproductiva y el impacto humano en el medio ambiente.

La verdad oculta detrás de los abortos espontáneos: ¿Cuál es el papel del varón?

En España, más de 47.000 abortos espontáneos se produjeron en 2019, según datos del portal Stadista. En muchos casos, se trata de mujeres que desean quedarse embarazadas y que sufren varios de estos episodios, lo que se conoce como aborto espontáneo recurrente (AER) y constituye un serio problema de fertilidad. Sin embargo, aunque tradicionalmente la investigación sobre el tema ha puesto toda la atención en la mujer, ahora los científicos están empezando a buscar averiguar cómo y hasta qué punto los varones pueden contribuir a esta situación.

De hecho, según apuntan los autores de un artículo publicado en 2018 en el medio científico Translational Andrology & Urology, en la actualidad el único test disponible para los varones cuyas parejas pierden repetidamente a sus hijos es el test de cariotipo (una prueba que examina el tamaño, la forma y el número de los cromosomas); y, a pesar de que parámetros como la fragmentación anormal del ADN se han asociado en la literatura científica con el AER, estos aspectos no se comprueban de manera rutinaria en la parte masculina de las parejas con la condición.

Cada vez entendemos mejor los factores masculinos

Cada vez entendemos mejor los factores masculinos

Afortunadamente, se están produciendo avances en la dirección correcta. Por ejemplo, en el año 2022, la revista especializada Journal of Reproductive Immunology publicaba una revisión de la literatura en la que documentaba evidencias recabadas en años recientes de posibles asociaciones entre factores masculinos como la calidad y la cantidad del esperma, la presencia de ciertas mutaciones genéticas o modificaciones epigenéticas (es decir, problemas que afectan no a los genes en sí mismos sino al modo en el que la información que contienen se materializa biológicamente). Este tipo de hallazgos profundizan en nuestra comprensión del papel masculino en el AER, y nos acercan a posibles soluciones.

Un camino hacia la solución

Por ejemplo, la identificación de problemas en el lado masculino de la pareja puede llevar a las personas que sufren AER a buscar tratamientos de fertilidad más tempranos, lo que incrementa las probabilidades de éxito y reduce el riesgo de nuevas pérdidas de embarazos, con el impacto que esto trae para las y los pacientes. Además, intervenir sobre los varones podría ofrecer soluciones para casos que hasta ahora no obtenían respuestas, o al menos no las más apropiadas.

Y, por último, de la misma manera que tradicionalmente se ha ignorado al varón en la búsqueda de causas biológicas para el AER, también se ha dejado de lado la atención al impacto emocional que estos episodios tienen sobre ellos. Comprender la naturaleza del problema e involucrarlo en los procesos de diagnóstico y en las posibles opciones puede ayudar también a reducir o abordar ese impacto y, por ello, contribuir al bienestar de ambos miembros de la pareja.

Fuentes: Stadista, Translational Andrology & Urology, Journal of Reproductive Immunology, Human Reproduction.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir