La Junta de Andalucía lanza un apoyo a la donación de sangre y la vacunación infantil contra el VPH en toda la región

En un esfuerzo por mejorar la salud pública en la región, la Junta de Andalucía ha lanzado una iniciativa para fomentar la donación de sangre y la vacunación infantil contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en toda la región. Esta campaña busca concienciar a la población sobre la importancia de la donación de sangre para salvar vidas y prevenir enfermedades, así como la vacunación infantil como medida preventiva contra el VPH, un virus que puede causar cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer. Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía busca reducir la incidencia de enfermedades y mejorar la calidad de vida de los andaluces.

Index

Donación de sangre en el campus de Sevilla de la Universidad Loyola

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha lanzado una campaña para concienciar a la población de la importancia de donar sangre, bajo el lema Tú tienes la pieza que falta, dona sangre, por ti, por mí, por todos. La iniciativa tiene como objetivo revertir la tendencia descendente en las donaciones de sangre en la comunidad.

Según la consejera del ramo, Catalina García, en 2021 se registraron 282.159 donaciones de sangre, cifra récord. Sin embargo, desde entonces, las donaciones han ido disminuyendo. En 2022 se contabilizaron 271.084 donaciones, y 262.119 el año pasado. A esto se suman las donaciones de plasma, que en los dos últimos ejercicios han sido de 16.740 y 16.834, respectivamente.

La tendencia en lo que llevamos de 2024 es similar, con 114.449 donaciones de sangre y 7.146 de plasma. El 12% de las personas que han donado este año lo han hecho por primera vez, siendo mayoría las mujeres. En el cómputo general de donantes, el 44% corresponden a la provincia de Sevilla.

La consejera ha recordado que sin sangre, no se puede abrir un quirófano o hacer un trasplante, por lo que ha realizado un llamamiento a todos los ciudadanos para que acudan a donar sangre y, sobre todo, plasma, cuyo déficit obliga incluso a tener que importarlo de otros países.

Andalucía cuenta con un centro fijo de transfusión en cada provincia y diferentes equipos móviles, que registran el 80% de las donaciones de sangre de la comunidad. Sus ubicaciones semanales se pueden encontrar en las páginas web de cada uno de los centros de transfusión provinciales.

Vacunación contra el VPH

Vacunación contra el VPH

Además, la Consejería de Salud ha organizado una jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños de 12 a 18 años sin cita previa en todos los centros de salud el próximo 19 de junio.

La Consejería envió un SMS a 42.196 jóvenes de estas edades para recordarles que ya tienen disponible esta vacuna, toda vez que más de 61.800 ya se la han administrado. A 21 de mayo de este año, de la cohorte de nacidos en 2011, son 39.395 de 45.499 los niños que han recibido esta protección, lo que equivale a una cobertura del 86,6%; en el caso de los nacidos en 2012, de los 45.499 niños que podrían recibir la vacuna, la tienen ya puesta 22.458 (50,4%).

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir