La líder de Podemos, Irene Montero, y su pareja, el secretario general del partido, Pablo Iglesias, cierran la campaña electoral de Podemos con un lla

En un emocionante cierre de campaña electoral, la líder de Podemos, Irene Montero, y su pareja, el secretario general del partido, Pablo Iglesias, se reunieron en un acto final en Madrid para hacer un llamado a la movilización ciudadana en contra de la guerra y la militarización. En un discurso apasionado, ambos líderes políticos instaron a los ciudadanos a unirse en contra de la violencia y la agresión, gritando un rotundo No a la guerra. Este llamado a la acción es una muestra del compromiso de Podemos con la paz y la justicia social, y busca concienciar a la sociedad sobre los peligros de la militarización y la importancia de buscar soluciones pacíficas a los conflictos.

Irene Montero y Pablo Iglesias claman por la ética y la justicia en el cierre de campaña de Podemos

Irene Montero y Pablo Iglesias claman por la ética y la justicia en el cierre de campaña de Podemos

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, y su pareja, el ex secretario general del partido, Pablo Iglesias, han unido sus voces en el acto de cierre de campaña para pedir a los ciudadanos que llenen las urnas de ética, dignidad y justicia y al grito de no a la guerra para parar el genocidio de Israel.

Con el eslogan morado de sí se puede, Pablo Iglesias ha abierto este último acto de Podemos en la plaza de Pedro Zerolo, en el barrio de Chueca, abarrotada de simpatizantes y militantes. El primer secretario general de Podemos ha puesto el foco en que su partido es la formación de la ética, que es su mayor patrimonio.

Iglesias ha agradecido a sus votantes que hayan sido capaces de aguantar todas las injurias, toda la violencia mediática y todos los intentos de apartarles. También se ha mostrado muy orgulloso del trabajo que hicieron en el primer gobierno de coalición con el PSOE, incluyendo haber empujado en el Ejecutivo la bandera palestina desde el río hasta el mar.

En su intervención, Irene Montero ha centrado toda su atención en cargar contra Israel al señalar que la tarea más urgente es parar el genocidio en Palestina y romper el consenso bélico de Europa y España.

Montero ha criticado al ministro del Gobierno, Albares, por decir que España es neutral entre los genocidas y un pueblo masacrado. Me parece insoportable que un ministro del Gobierno diga que somos neutrales entre los genocidas y un pueblo masacrado. España no es neutral, ministro Albares, ha dicho.

También ha tenido palabras duras contra el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, por dar una entrevista en una fábrica de armas y decir, según la candidata, que a veces para tener mantequilla hace falta tener cañones.

Montero ha animado a que este 9 de junio el voto represente nuestras convicciones éticas y políticas y ha reivindicado el idealismo que todavía mantienen los morados ante aquellos que les acusan de naif y de vivir en el mundo de Disney.

La secretaria general, Ione Belarra, ha sido la encargada de dar la palabra a Montero, a quien ha agradecido que haya hecho posible que Podemos vuelva a soñar que sí se puede.

Belarra ha puesto el foco en la guerra de Ucrania y en Israel y ha arremetido expresamente contra la UE por fomentar la escalada bélica y contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por empezar agitando la bandera verde y acabar convertida en una auténtica señora de la guerra.

Belarra ha llamado a votar el domingo para decir una vez más no a la guerra y parar el genocidio.

Todos los dirigentes y candidatos de la lista de Podemos han intervenido en este último mitin, entre ellos Isa Serra, Pablo Fernández, María Teresa Pérez y Mar Cambrollé. Todos juntos han puesto la guinda al cierre de campaña cantando la canción República haremos, compuesta por Alfonso Gardi para los morados.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir