La madre del niño Gabriel revela que la productora paralizará el 'true crime' sobre su hijo: "Hay que aprender a consumir sucesos"

En un giro inesperado, la madre del niño Gabriel, víctima de un caso de homicidio que conmocionó a la opinión pública, ha revelado que la productora responsable del documental 'true crime' sobre su hijo ha decidido paralizar la producción del mismo. Esta noticia ha generado un gran impacto en los seguidores del caso y ha generado un debate sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la forma en que se presentan las noticias. En una entrevista, la madre del niño Gabriel expresó su preocupación por la forma en que se consumen los sucesos y destacó la importancia de aprender a consumir sucesos, haciéndose eco de la necesidad de reflexionar sobre el impacto que tienen los medios en nuestra percepción de la realidad.

Index

Patricia Ramírez denuncia irregularidades en la prisión de Brieva y reclama un pacto de estado contra la violencia

La madre del niño Gabriel Cruz, asesinado por Ana Julia Quezada, compareció este martes en la Comisión de Interior del Senado, respaldada por todos los grupos políticos, para denunciar supuestas irregularidades en la prisión de Brieva (Ávila) y reclamar un pacto de estado contra la violencia.

Patricia Ramírez denunció que la condenada Ana Julia Quezada tiene la intención de realizar un documental o serie televisiva sobre el caso, lo que considera una irregularidad y una intención espuria. También reclamó un pacto de estado contra la violencia, que incluya la reforma del estatuto de las víctimas.

Nosotros no hemos matado a nadie, sus derechos no pueden prevalecer por encima de los nuestros

Nosotros no hemos matado a nadie, sus derechos no pueden prevalecer por encima de los nuestros

Ramírez se mostró visiblemente emocionada al lamentar que nosotros no hemos matado a nadie, sus derechos no pueden prevalecer por encima de los nuestros. También destacó la importancia de proteger los derechos de las víctimas y no permitir que los derechos de los condenados prevalezcan sobre los de las víctimas.

La violencia mediática y la responsabilidad de los medios

Ramírez también habló sobre la violencia mediática y la responsabilidad de los medios en la construcción de la opinión pública. Nadie habla de la violencia mediática. Hay que aprender en medios y redes sociales a consumir sucesos, dijo.

Denuncia penal y producción de un documental

Ramírez anunció que interpondrá una denuncia penal contra los hechos penales graves que se habrían llevado a cabo dentro de la cárcel y que no ha querido revelar para no entorpecer la investigación. También aseguró que la productora que estaba entrevistando a Quezada le manifestó su voluntad de parar la producción.

Un llamado a la acción para proteger a las víctimas

Ramírez concluyó su intervención con un llamado a la acción para proteger a las víctimas y reclamar un pacto de estado contra la violencia. Que esto sirva para una nueva cohesión social contra la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, dijo.

La comparecencia de Patricia Ramírez fue aplaudida por todos los senadores y senadoras presentes, quienes se comprometieron a apoyarla en su lucha por la justicia y la protección de las víctimas.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir