La organización Hizbullah amenaza con atacar Israel con fuerza y intensidad crecientes en un momento en que la tensión en la frontera libanesa es cada

Index

Ataque aéreo israelí mata a alto comandante de Hizbulá en el Líbano

El Ejército israelí ha confirmado que un ataque aéreo sobre el sur del Líbano la pasada madrugada acabó con la vida de Talib Sami Abdulá, un alto comandante del partido milicia chií libanés Hizbulá.

Este es el fallecimiento de la figura más importante desde que comenzara el cruce de ataques entre ambos el pasado mes de octubre. Las tensiones y los bombardeos en la frontera han aumentado en las últimas semanas, y tras este ataque, el grupo proiraní libanés ha reconocido que no se contendrá en su contestación.

Hizbulá responderá con fuerza

Hizbulá responderá con fuerza

Un primer ataque sobre Israel con más de 160 cohetes solo en la mañana de este miércoles ha sido el preludio de lo que llegará, según Hashem Safieddine, responsable de Hizbulá, que ha asegurado que aumentarán la intensidad, la fuerza y la cantidad de sus operaciones contra Israel.

Según Tel Aviv, este comandante de una de las tres divisiones regionales en el sur del Líbano estuvo detrás de muchos de los ataques lanzados contra el norte de Israel, en especial contra la ciudad de Kiryat Shmona y las posiciones de las tropas en los Altos del Golán, una región siria ocupada por Israel desde 1967.

Respuesta de Israel

El Ejército israelí ha asegurado que la mayoría de los cohetes han sido interceptados, aunque los que sí han impactado han provocado incendios en lugares como el bosque de Biriya, hasta donde se han tenido que trasladar equipos de extinción. Con todo, los servicios de emergencia no han registrado víctimas ni heridos.

La situación en la región

Las hostilidades comenzaron el 8 de octubre, un día después del atentado de Hamás en Israel y tras el inicio de la ofensiva sobre Gaza del Ejército israelí que ya se ha cobrado más de 37.000 personas. Hizbulá dice actuar en solidaridad con los palestinos y, apoyados por Irán, reconocen que mantendrán la presión contra Israel para obligarles a tener que diversificar sus fuerzas en varios frentes.

El cruce de ataques se ha intensificado en las últimas semanas, lo que hace temer una guerra entre las partes, ya que el ala ultraderechista del Gobierno de Netanyahu habla abiertamente de emprender acciones directas contra Líbano.

Estancamiento en el alto el fuego

Mientras la tensión aumenta en la frontera entre Líbano e Israel, la ofensiva en Gaza continúa y los movimientos diplomáticos de la última semana para llegar a un alto el fuego continúan estancados. La propuesta de tregua de Estados Unidos que fue aprobada este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU, y que ofrece a Israel y Hamás un plan de tres fases de seis semanas de duración para poner fin a la guerra en Gaza, no es seguro que termine siendo aprobada.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha culpado a Hamás de impedir que se llegue a un acuerdo al pedir numerosos cambios, ya que considera que algunos de ellos no son viables.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir