La Universidad de Barcelona rompe relaciones con instituciones israelíes y suspende convenios por la conflictiva situación en Gaza

En un movimiento sin precedentes, la Universidad de Barcelona ha decidido romper relaciones con instituciones israelíes y suspender todos los convenios vigentes debido a la conflictiva situación en Gaza. Esta medida tiene como objetivo mostrar la preocupación y el rechazo de la comunidad académica por la violencia y la injusticia que se vive en la región. La Universidad de Barcelona se une así a la creciente lista de instituciones que han decidido tomar una postura firme en contra de la ocupación y la violación de los derechos humanos en el conflicto entre Israel y Palestina. Esta decisión ha generado un gran revuelo en la comunidad académica y política, y se espera que tenga un impacto significativo en la situación en Gaza.

Index

La Universidad de Barcelona rompe relaciones con Israel por la situación en Gaza

El Consell de Govern de la Universitat de Barcelona (UB) ha decidido, con 28 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, romper todas las relaciones con instituciones israelíes debido a la situación en Gaza. Además, ha suspendido de manera cautelar los convenios que haya con cualquier organización vinculada presuntamente al conflicto.

La decisión llega días después de que el claustro de la UB aprobara el 8 de mayo una moción de la entidad Universitats per Palestina y del Grup Palestí UB pidiendo la ruptura de relaciones institucionales y académicas con instituciones israelíes en solidaridad con Palestina.

No se establecerán convenios con instituciones israelíes hasta que las condiciones en la zona de Gaza garantice una situación de paz absoluta y respete los derechos humanos, ha anunciado el consejo de gobierno de la universidad en un comunicado, después de haberse reunido en la tarde de este miércoles.

Suspensión de convenios y acuerdos

Suspensión de convenios y acuerdos

Para garantizar la ruptura de relaciones, la universidad ha dicho que activará todos los mecanismos necesarios para romper de manera inmediata e indefinida el marco de colaboración que actualmente tiene la UB con la Universidad de Tel-Aviv.

Respecto a la cancelación de acuerdos y convenios de la UB con empresas vinculadas presuntamente con el conflicto, sobre una lista que detalló recientemente Universitats per Palestina, el consejo de gobierno de la UB ha decidido asumir la suspensión cautelar de todos los acuerdos con esas organizaciones.

Sin embargo, la universidad ha matizado que ahora se deberá hacer un estudio para verificar caso por caso los convenios y las entidades señaladas por Universitats per Palestina para saber si se mantiene una suspensión de relaciones permanente con cada una de ellas, y eventualmente sumar más organizaciones a la lista.

Compromiso con la paz y los derechos humanos

La UB ha remarcado que actualmente no tiene ningún proveedor israelí en sus relaciones académicas e institucionales: Así seguirá siendo hasta la obtención de garantías para la paz y de respeto a los derechos humanos, ha expresado.

Asimismo, el equipo de gobierno ha pedido a la Unión Europea que bloquee inmediata y cautelarmente toda participación de instituciones israelíes en proyectos financiados por fondos europeos y, hasta que no se tome esa decisión, la UB saldrá de todo evento académico o institucional en el que esté alguna institución de Israel.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir