Los reguladores de EEUU abrirán una investigación antimonopolio contra Nvidia, Microsoft y OpenAI

Index

EEUU investiga a Nvidia, Microsoft y OpenAI por posible monopolio en inteligencia artificial

Los reguladores estadounidenses han abierto una investigación contra las empresas Nvidia, Microsoft y OpenAI por posibles prácticas monopolísticas en el sector de la inteligencia artificial (IA). El Departamento de Justicia del país planea evaluar si Nvidia ha violado las leyes antimonopolio, mientras que la Comisión Federal de Comercio (FTC) investigará la conducta de OpenAI y Microsoft.

Una investigación para evaluar la influencia en el mercado

Una investigación para evaluar la influencia en el mercado

La FTC también examinará la conducta de Microsoft, que ha invertido 13.000 millones de dólares en Nvidia y se ha asociado con otras empresas de IA. La presidencia de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan, anunció en enero que la agencia investigaría a estas empresas sobre sus inversiones y asociaciones con desarrolladores de IA y proveedores de servicios en la nube.

La inteligencia artificial ha generado gran expectación entre los inversores, lo que ha llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Google o Meta a competir para ser líderes en el sector. La IA se prevé que supere el billón de dólares en ingresos dentro de una década, según CNBC.

Un negocio que superará el billón de dólares

Nvidia se ha posicionado como la segunda empresa de mayor valor en el mercado bursátil, alcanzando los 3 billones de dólares de capitalización gracias al auge de la inteligencia artificial. La IA conlleva grandes inversiones, y el entrenamiento de esta tecnología necesita miles de chips especializados, de los cuales la mayoría proceden de Nvidia.

Meta ha anunciado recientemente que está invirtiendo miles de millones de dólares en unidades de procesamiento gráfico de Nvidia. La investigación llega después de que un grupo de empleados y ex empleados de empresas de IA, como OpenAI, Google DeepMind y Anthropic, denunciaran la opacidad de las compañías sobre los posibles riesgos de la vanguardista tecnología.

Denuncias sobre la opacidad de las empresas

La carta, firmada por once trabajadores y ex trabajadores de la empresa creadora de ChatGPT y dos de Google DeepMind, uno de los cuales antes trabajó para Anthropic, resaltó que los posibles riesgos de esta tecnología van desde un mayor afianzamiento de las desigualdades existentes, pasando por la manipulación y la desinformación, hasta la pérdida de control de los sistemas autónomos de IA, lo que podría provocar la extinción humana.

La investigación de los reguladores estadounidenses busca evaluar si las prácticas de estas empresas están afectando la competencia en el mercado y si están violando las leyes antimonopolio.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir