Netanyahu desafía a Biden y afirma que no habrá cesación de fuego en Gaza hasta que Hamás sea derrotado

Index

Netanyahu desafía a Biden y afirma que no habrá cesación de fuego en Gaza hasta que Hamás sea derrotado

En un contundente desafío al presidente estadounidense, Joe Biden, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que no habrá cesación de fuego en la Franja de Gaza hasta que Hamás sea derrotado. Esta postura firme y determinada del líder israelí se produce en medio de una creciente presión internacional para que se ponga fin a la violencia en la región. Netanyahu ha reiterado que la seguridad de Israel es su prioridad y que no se detendrá hasta que el grupo militante Hamás sea vencido.

Israel niega cesación de fuego en Gaza hasta que Hamás sea derrotado, según Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la última propuesta de paz de su país para poner fin a la guerra de Gaza, anunciada este viernes por el presidente de EEUU, Joe Biden, sigue sujeta a la destrucción política y militar del movimiento islamista palestino Hamás.

Las condiciones de Israel para terminar con la guerra no han cambiado: la destrucción de la capacidad militar y de gobierno de Hamás, la liberación de todos los rehenes y la garantía de que Gaza ya no representa una amenaza para Israel, ha hecho saber la oficina del Primer Ministro en un comunicado publicado en redes sociales.

En el comunicado, la oficina del jefe del Ejecutivo israelí estima que todos estos factores son así condiciones que hay que cumplir antes de un alto el fuego permanente. Es imposible contemplar, insiste la oficina de Netanyahu, la idea de que Israel pueda acordar un alto el fuego permanente antes de que estas condiciones no se cumplan.

El plan de paz de Israel para acabar con la guerra en Gaza

El plan de paz de Israel para acabar con la guerra en Gaza

Biden detalló este viernes una 'hoja de ruta' propuesta por Israel con tres fases para un alto el fuego en la Franja de Gaza. La primera duraría seis semanas e incluiría un alto el fuego con la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas más pobladas de Gaza y la liberación de algunos de los rehenes, incluyendo mujeres y personas mayores, a cambio de la excarcelación de presos palestinos.

El mandatario explicó que la fase dos incluye la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluyendo militares, y el Ejército israelí se retirará de la Franja de Gaza, controlada por Hamás. Finalmente, en la tercera parte de esta 'hoja de ruta' se contempla un importante plan de reconstrucción para Gaza.

Este plan contempla, en último término, el retorno de las comunidades israelíes del norte del país -ahora mismo vacante por el conflicto con Hezbolá en Líbano-, así como el comienzo de la reconstrucción de Gaza junto a la comunidad internacional y los aliados árabes de EEUU.

Además, Biden considera que el plan también podría facilitar la integración regional de Israel a través, por ejemplo, de un esperado acuerdo de normalización de relaciones con Arabia Saudí, y sería clave para acabar creando las condiciones para un futuro de libertad y autodeterminación para el pueblo palestino en un escenario que impida a Hamás la posibilidad de rearmarse.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir