Nuevos motores, más autonomía eléctrica y tecnología avanzada: Así mejora Seat su modelo León 2024

La marca española Seat anuncia importantes mejoras en su modelo León 2024, con el objetivo de mantener su posición en el mercado de los vehículos compactos. Entre los cambios más destacados se encuentran la incorporación de nuevos motores más eficientes y potentes, que ofrecerán una mayor autonomía eléctrica para aquellos conductores que opten por la versión híbrida. Además, el nuevo León 2024 contará con tecnología avanzada en materia de seguridad y conectividad, permitiendo una mayor interacción entre el conductor y el vehículo. Estas mejoras serán clave para que Seat mantenga su posición en el mercado y siga siendo una opción atractiva para los compradores de vehículos compactos.

Index

Seat León: Nuevo motor de 115 CV y tecnología avanzada para un coche más sostenible

El Seat León recibe mejoras técnicas y tecnológicas, entre las que figuran nuevos motores, incluidos un 1.5 TSI y un híbrido enchufable e-Hybrid de última generación; y un mayor nivel de digitalización. Estos cambios están presentes tanto en la variante de cinco puertas como en la familiar Sportstourer.

Según declaró Wayne Griffiths, CEO de Seat, El León sigue siendo un modelo esencial en la estrategia de la marca y continúa su camino de éxito con la adopción de nuevas tecnologías. La ampliación de la oferta mecánica, que incluye la nueva generación de motores e-Hybrid, y la integración de una mayor digitalización le permiten dar nuevos pasos en su viaje evolutivo.

Mecánicas y tecnologías

Mecánicas y tecnologías

El compacto está disponible con una amplia gama de motorizaciones, que da cabida a cuatro tecnologías diferentes: TSI (gasolina), eTSI (Mild Hybrid), TDI (diésel) y una nueva generación de e-Hybrid (híbrido enchufable). En total, son siete las opciones a elegir, con potencias que van desde 115 CV hasta 204 CV.

Entre las novedades mecánicas se encuentra el nuevo motor 1.5 TSI de 115 CV, asociado a una transmisión manual de seis velocidades. Este propulsor sustituye al anterior 1.0 TSI, al que mejora en potencia (+5 CV) y par (+20 Nm). El consumo de combustible queda fijado en 5,3 - 5,8 l/100 km según el ciclo de homologación WLTP.

Otras opciones mecánicas disponibles son dos motores Mild Hybrid (eTSI): 1.5 de 115 CV y 1.5 de 150 CV, exclusivamente en combinación con la transmisión DSG de 7 velocidades. Estos dos motores de combustión se benefician de la tecnología microhíbrida de 48V, que no solo aporta la eficiencia de la electrificación sino también confort.

Por último, el Seat León ofrece un motor híbrido enchufable perteneciente a la nueva generación e-Hybrid, con 204 CV y 350 Nm. Este sistema de propulsión combina el motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV con un motor eléctrico de 115 CV y un paquete de baterías de iones de litio de 19,7 kWh de capacidad neta. Todo ello convierte al León en un coche respetuoso con el medio ambiente y capaz de ofrecer una autonomía eléctrica de más de 100 kilómetros.

Equipamiento tecnológico actualizado

En el exterior, el Seat León recibe mejoras tecnológicas con los nuevos faros Matrix LED, disponibles por primera vez en este modelo.

En el interior, el enfoque se centra en la digitalización. Cuenta con Digital Cockpit de 10,25 pulgadas tras el volante, así como un sistema de infoentretenimiento de serie mejorado con pantalla de 10,4 pulgadas (antes era de 8,25) y la opcional de 12,9. Ambos incluyen un control deslizante retroiluminado, cosa que antes carecía y convertía en un ejercicio de intuición el hecho de subir o bajar la temperatura.

Para alimentar la batería de los teléfonos móviles, el León ofrece un nuevo sistema de carga inalámbrica, que ahora es más rápida gracias a sus hasta 15W y tecnología de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo móvil.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir