Óscar Comín sostiene que los resultados en el 9J no afectan significativamente los intereses de Junts en Cataluña

Index

Óscar Comín sostiene que los resultados en el 9J no afectan significativamente los intereses de Junts en Cataluña

En un comunicado emitido hoy, Óscar Comín, líder del partido político Junts per Catalunya, manifestó que los resultados del 9J, la jornada de reflexión y participación ciudadana celebrada el pasado fin de semana, no tendrán un impacto significativo en los intereses de su formación política en Cataluña. Según Comín, los resultados no afectarán la estrategia política de Junts en la región, y el partido seguirá trabajando en pro de los intereses de la comunidad catalana. Esta declaración tiene un gran peso en el panorama político catalán, ya que Junts es una de las fuerzas políticas más influyentes en la región.

El eurodiputado Toni Comín valora los resultados de las elecciones europeas

El pasado domingo, se celebraron las elecciones europeas, y el candidato de Junts, Toni Comín, acompañado del expresidente Carles Puigdemont y del secretario general del partido, Jordi Turull, ha valorado los resultados de las elecciones.

Ni fortalecen ni debilitan los intereses de Junts

Ni fortalecen ni debilitan los intereses de Junts

En declaraciones a TV3, Toni Comín ha asegurado que los resultados de las elecciones ni fortalecen ni debilitan los intereses de la formación en Cataluña. Sin embargo, ha celebrado que su formación haya retenido un porcentaje de voto notable en relación con las elecciones del 12M.

Comín ha señalado que la comparación más útil es respecto al 12M, en la que Junts fue segunda fuerza en el Parlament al conseguir 35 escaños. Nosotros nos mantenemos como segunda fuerza y claramente como primera fuerza dentro del bloque independentista, ha indicado.

El desempate entre Junts y ERC

El eurodiputado electo ha insistido en que las europeas han confirmado el desempate entre Junts y ERC. Sin embargo, Comín ha señalado que el independentismo tiene que hacer una reflexión sobre la abstención independentista y que los partidos tienen la obligación de intentar entender y trabajar sobre esta situación, que es recurrente desde 2021.

A juicio de Comín, la españolización de la campaña ha provocado una mayor movilización en España y a los electores en Cataluña que votan partidos españoles, al plantear estas elecciones como un plebiscito entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir