Qué hacer con la paga extra de verano: ¿cómo amortizarla? ¿Es mejor pagar deudas pendientes o ahorrar?

Index

Los trabajadores reciben dos pagas extraordinarias al año

Con la llegada del mes de junio, los trabajadores esperan con ganas el abono de la paga extraordinaria correspondiente de verano. Según el Estatuto de los Trabajadores, los empleados tienen derecho a dos gratificaciones extraordinarias anuales, una que se suele abonar durante la Navidad y otra en el período estival.

Sin embargo, el convenio colectivo puede definir más de dos pagas extraordinarias al año y los trabajadores tienen la opción de prorratearlas. En este sentido, los expertos de HelpMyCash han elaborado un análisis en el que detallan las mejores opciones para rentabilizar estos ingresos.

¿Cuál es la mejor opción para rentabilizar la paga extra?

¿Cuál es la mejor opción para rentabilizar la paga extra?

Los expertos recomiendan varias opciones para rentabilizar la paga extra, desde pagar las deudas pendientes hasta contratar cuentas remuneradas o invertir. Según los analistas del portal financiero, la paga extra puede aliviar la economía doméstica en una época de grandes gastos, como las vacaciones de verano, pero también se le puede sacar partido si se invierte de forma inteligente.

Invertir en cuentas remuneradas

Una de las formas más sencillas y menos arriesgadas de rentabilizar la paga extra es ingresar el dinero en una cuenta de ahorro. Las cuentas remuneradas son más rentables que antes, y las mejores superan el 3,5% gracias a que los tipos de interés siguen en niveles muy altos. Sin embargo, la bajada de los tipos de interés de 0,25 puntos por parte del Banco Central Europeo podría afectar a la rentabilidad de algunas cuentas de ahorro.

Pagar las deudas pendientes

Otra forma de ahorrar es utilizar el dinero de la paga extra para abonar deudas pendientes, como préstamos personales. Si nos centramos en las hipotecas, en un entorno de tipos altos como el actual, las cuentas y los depósitos permiten obtener rentabilidades altas, pero las cuotas de las hipotecas variables también son altas por culpa del euríbor. Entonces, ¿es mejor amortizarla? Si el interés es superior a la rentabilidad que se podría obtener con un producto de ahorro, sí sería mejor amortizarla.

Invertir la paga extra

Muchas personas dedican el dinero de la paga extra a invertir. Aquellos que no lo hayan hecho nunca, pueden comenzar con un fondo de inversión monetario, que durante los últimos años, a raíz de las subidas de tipos, han ganado una gran popularidad. Este producto tiene un riesgo superior al de los depósitos o las cuentas, pero se puede ganar más dinero.

Los especialistas recomiendan sentirse cómodo con la inversión a largo plazo y estar preparado para las subidas y bajadas que puedan registrar estos productos. En este sentido, las personas que no dispongan de un buen colchón financiero o que reciban una pensión de jubilación deberían preservar la cuantía y no asumir riesgos. En estos casos, conviene apostar por productos conservadores con un riesgo muy bajo.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir