Recibir una herencia en España desde un extranjero: Conoce los pasos para realizar el trámite de manera segura y sin problemas con la Hacienda

Recibir una herencia en España puede ser un proceso complejo, especialmente si se trata de una herencia internacional, es decir, cuando el fallecido era extranjero o residía en el extranjero. En este caso, es fundamental conocer los pasos clave para realizar el trámite de manera segura y evitar problemas con la Hacienda española. A continuación, vamos a explicar los requisitos y documentos necesarios para recibir una herencia en España desde un extranjero, así como las implicaciones fiscales que debes considerar.

Index

Herencias internacionales: Conoce los pasos para recibir una herencia desde el extranjero de manera segura

Recibir una herencia procedente del extranjero puede ser un proceso complejo que requiere tener en cuenta various consideraciones. En este artículo, te explicamos los pasos a seguir para recibir una herencia desde el extranjero de manera segura.

Definir la residencia fiscal en España

Definir la residencia fiscal en España

Lo primero que debes hacer al recibir una herencia proveniente de otro país es definir si eres residente fiscal en España. Esto es importante porque cada país tiene sus propias regulaciones para las herencias.

Legislación aplicable

La legislación aplicable a la herencia dependerá del país de origen del fallecido, del lugar de residencia del causante o del país en el que se encuentran los bienes a heredar. En la mayoría de las ocasiones, se aplica el Derecho Internacional Privado.

Es importante tener en cuenta que, en la Unión Europea (salvo Irlanda y Dinamarca), los países están regidos por el Reglamento Europeo de Sucesiones Internacionales. Según este, una persona que reside en el extranjero puede elegir el derecho que se le aplique en su testamento, si el de su país de origen o el de su residencia habitual.

Trámites y pasos a seguir

Para recibir una herencia desde el extranjero, es recomendable consultar con un abogado especialista en herencias que pueda asesorarte convenientemente acerca de los trámites y pasos a seguir.

Una vez que se han realizado los trámites correspondientes y se hayan abonado los impuestos correspondientes (Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Plusvalía Municipal si se heredan inmuebles y IRPF si se obtiene una ganancia patrimonial), podrás disponer de la herencia.

Registro en Hacienda

Lo primero que debes hacer es registrarte como contribuyente en Hacienda para poder efectuar el abono de los impuestos correspondientes a la herencia.

Transferencia de dinero

Para recibir el dinero, debes tener una cuenta bancaria en el país, de forma que el dinero debe pasar por un banco español para asegurar la legalidad de esa operación.

En la entidad bancaria, deberás presentar una solicitud para que el dinero sea transferido a tu cuenta, en la que debe figurar el nombre del fallecido, la cantidad a transferir y los datos de la entidad bancaria en la que se encuentra ese dinero.

Una vez que la entidad bancaria ha recibido la solicitud, comenzará a procesar las herencias que procedan del extranjero, un proceso que acostumbra a ser largo, puesto que se deben verificar todos los documentos. Si todo es correcto, el dinero llegará a tu cuenta bancaria.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir