Sánchez, el único de los grandes líderes mundiales que no ha celebrado públicamente la liberación de los cuatro rehenes israelíes

Index

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, omite felicitar la liberación de rehenes israelíes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha emitido ninguna declaración pública ni ha felicitado la liberación de cuatro rehenes israelíes rescatados por el Ejército de Israel en una operación contra dos escondites de Hamás.

Mientras que líderes internacionales como los presidentes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia o Alemania, han expresado su alegría y celebración por la liberación de los rehenes, Sánchez ha guardado silencio.

Líderes internacionales celebran la liberación de rehenes

Líderes internacionales celebran la liberación de rehenes

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Francia, Emmanuel Macron, celebraron la noticia en una conferencia de prensa conjunta en París. También lo hicieron a través de sus redes sociales otros jefes de Gobierno de toda Europa, como el alemán Olaf Scholz, el inglés Rishi Sunak, el austríaco Karl Nehammer o el neerlandés Mark Rutte.

Incluso el mandatario argentino, Javier Milei, celebró la noticia con su característico Viva la libertad, carajo.

Criticismo a la falta de reacción del presidente español

La falta de reacción del presidente español ha generado críticas, ya que se ha unido al reconocimiento de Palestina hace unas semanas, junto con Irlanda y Noruega. Sin embargo, estos dos países tampoco han emitido declaraciones sobre la liberación de los rehenes.

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, asumió con alivio la liberación de los cuatro rehenes, pero condenó la masacre de civiles palestinos que murieron en la operación.

Condena a la masacre de civiles palestinos

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, en la operación llevada a cabo por Israel perdieron la vida 210 personas, una cifra que ha aumentado hasta los 274 según las autoridades palestinas.

Además, Hamás ha asegurado que la acción llevada a cabo por las fuerzas israelíes también provocó la muerte de otros tres rehenes.

Pedro Sánchez se suma al plan para liberar rehenes

A pesar de no haber emitido una declaración sobre la liberación de estos cuatro rehenes, Pedro Sánchez se ha sumado esta semana al plan de Biden para frenar la guerra en Gaza y que se liberen de inmediato a los rehenes israelíes que Hamás aún mantiene en su poder.

Es el momento de que acabe la guerra y este acuerdo es el necesario punto de partida, resalta el comunicado que firmaron los líderes de Estados Unidos, Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, España, Tailandia y el Reino Unido.

España, como su sociedad y su Gobierno, está comprometida con la paz, la prosperidad y la legalidad internacional, destacó Sánchez en la clausura de la asamblea general de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes).

Nuestra condena absoluta a los atentados de Hamas que tuvieron lugar el pasado 7 de octubre. Exigimos, también, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como también la entrada de la ayuda humanitaria y la llamada a un alto el fuego que debe ser ya definitivamente permanente, añadió.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir