Según National Geographic, el mejor pueblo de España para viajar en marzo se encuentra en Tarragona

El mejor pueblo de España para viajar en marzo está en Tarragona, según National Geographic.

Según la prestigiosa revista National Geographic, un reciente estudio ha revelado que Tarragona alberga el destino ideal para los viajeros durante el mes de marzo. Con su encanto histórico, sus playas de aguas cristalinas y su rica oferta cultural, este pueblo catalán se posiciona como la elección perfecta para los amantes del turismo. La elección de Tarragona como el mejor destino para visitar en este mes se basa en factores como su clima agradable, la variedad de actividades disponibles y su exquisita gastronomía. Sin duda, esta noticia no hace más que confirmar la posición de Tarragona como uno de los destinos turísticos más destacados de España.

Index

Descubre Siurana, el pueblo medieval de Tarragona recomendado por National Geographic

En España, existen numerosas localidades que nos transportan en el tiempo y nos hacen soñar con leyendas fascinantes. Si eres un apasionado de la Edad Media y los castillos, es probable que aún no hayas visitado Siurana, un pueblo de cuento recomendado por National Geographic, repleto de encanto y magia. Ubicado en lo alto de un peñón y con vistas fascinantes, este rincón del Priorat te permitirá revivir parte de nuestra historia, disfrutar de la tranquilidad y estar en contacto con la naturaleza en su estado más puro.

Siurana, un rincón de encanto y magia en el Priorat según National Geographic

Al llegar a Siurana, te sorprenderás al encontrarte en una de las villas medievales más hermosas de Cataluña. Recorrerás sus tranquilas calles empedradas, adornadas con macetas de flores y casonas medievales. La plaza Vieja (plaça Vella) es el centro neurálgico, pero otro gran atractivo son los restos de su castillo árabe (siglo IX) y la iglesia románica de Santa María, con una nave única y ábside semicircular en excelente estado de conservación.

Siurana destaca no solo por su relevancia histórica, sino también por su belleza paisajística. Cualquier punto de la localidad ofrece vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores. El Salto de la Reina Mora es un lugar imperdible, un balcón desde el que la reina mora Abdelazia se lanzó al vacío huyendo de los cristianos. Además, podrás disfrutar de rutas de senderismo y escalada en los impresionantes barrancos de la zona.

La gastronomía de Siurana es otro atractivo a tener en cuenta, con platos basados en productos frescos y el exquisito aceite de oliva virgen extra DOP Siurana. No solo disfrutarás con las vistas, sino también con el paladar.

Siurana se encuentra cerca de Figueras y de las playas de la Costa Brava, por lo que podrás visitar la Cartuja de Escaladei, el primer monasterio de la orden cartuja de la península ibérica. Los monjes cartujos introdujeron el cultivo de la vid en el Priorat, dejando una huella histórica imborrable.

Para llegar a Siurana desde diferentes ciudades, como Barcelona, Girona, Tarragona o Lleida, es necesario seguir rutas específicas que te llevarán a este mágico rincón del Priorat. ¡Descubre Siurana y déjate enamorar por su encanto medieval y su magia única!

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir