Starmer prioriza hacer crecer la economía británica con "un estricto control del gasto"

Index

Keir Starmer promete crecimiento económico con disciplina fiscal si gana las elecciones

El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, aseguró este jueves que su prioridad si gana las elecciones del 4 de julio será hacer crecer la estancada economía del Reino Unido respetando un estricto control del gasto, para mantener bajos la inflación y los tipos de interés.

Starmer presentó su manifiesto electoral en un acto en Manchester (noroeste de Inglaterra), donde reiteró su promesa de no subir los impuestos a la gente trabajadora, incluyendo el impuesto sobre la renta, el IVA y las contribuciones a la seguridad social. Sin embargo, no aludió a otros impuestos, como el del patrimonio.

Disciplina fiscal y crecimiento económico

Disciplina fiscal y crecimiento económico

El dirigente del primer partido de la oposición sostuvo que el crecimiento económico es el medio y el fin de cara a una renovación nacional tras 14 años de mandato conservador. Se distanció de posiciones pasadas de su formación centradas en gravar a las rentas altas para invertir en los servicios públicos y dijo que el laborismo bajo su liderazgo ha cambiado.

Como parte de su plan para fomentar la prosperidad, el programa laborista propone restaurar la estabilidad económica, con una estrategia industrial para que las empresas puedan planear sus inversiones y un límite del 25% al impuesto de sociedades. Además, buscará promover la inversión a través de un nuevo Fondo Nacional de Riqueza que canalice capital a las industrias del futuro y de la entidad Great British Energy, que velará por la transición a la energía limpia.

Inversión y servicios públicos

Starmer cree que haciendo crecer la economía de esta manera el Estado podrá recaudar en torno a 70.000 millones de libras (unos 82.800 millones de euros) adicionales para invertir en la mejora de los servicios a los ciudadanos.

Cuando al inicio de su discurso fue increpado brevemente por un ecologista, el político de 61 años, que según las encuestas será el próximo primer ministro, respondió: Hace cinco años que dejamos de ser un partido de protesta, ahora somos un partido de Gobierno, marcando el cambio de rumbo frente a su antecesor, Jeremy Corbyn.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir