Título reescrito: El autoconsumo y el coche eléctrico exigen reformas en el contador de la luz: la baja tensión emerge de su olvido impulsada por la e

En un contexto donde el autoconsumo y el coche eléctrico están revolucionando la forma en que nos movemos y vivimos, se hace necesario replantear la forma en que medimos y gestionamos la energía eléctrica en nuestros hogares. La transición hacia una energía renovable más sostenible y respetuosa con el medio ambiente está llevando a una serie de cambios en la forma en que se distribuye y se consume la luz. En este sentido, la baja tensión, que durante mucho tiempo ha sido relegada a un segundo plano, emerge como una solución clave para hacer frente a los nuevos desafíos que plantea la transición energética.

Index

Reformas en el contador de la luz: la baja tensión emerge de su olvido impulsada por la energía renovable

La conexión de los hogares con el resto de paradas de la red eléctrica ya no es una línea recta y homogénea. El estallido de las renovables ha hecho que este esquema homogéneo se dispare en miles de direcciones, no solo desde el lugar donde se produce la electricidad, sino también desde el lugar final donde se consume.

Con la llegada del autoconsumo, del coche eléctrico o de las bombas de calor que sustituyen a las calderas de gas, los hogares y comercios han dejado de ser actores pasivos y ahora también producen electricidad. Esto ha tensionado la red eléctrica y obligado a reguladores e industria a buscar soluciones para la hasta ahora olvidada baja tensión.

El autoconsumo y el coche eléctrico piden cambios en la red eléctrica

El autoconsumo y el coche eléctrico piden cambios en la red eléctrica

Para empezar a deshacer este cruce de caminos entre la electricidad que consumen los hogares pero que también producen, Iberdrola ha empezado a instalar unos transformadores inteligentes que ha ideado y desarrollado en su centro de innovación en redes eléctricas.

Estos transformadores inteligentes contribuyen a aplanar las diferencias de tensión en la red, picos y valles que la descompensan. Sin embargo, son tan puntuales y caros, cuestan tres veces más que los convencionales.

La transición ecológica exige transformadores inteligentes para la red eléctrica

La idea de este transformador inteligente nació y se desarrolló en una sala con el nombre de Smart City (ciudad inteligente) en el centro de innovación en redes eléctricas de Iberdrola, donde trabajan más de 200 profesionales, investigadores de universidades y centros tecnológicos del País Vasco, resto de España y otros países.

Los transformadores inteligentes son una solución para la transición ecológica, que requiere la innovación en las redes eléctricas. La instalación de estos dispositivos es un paso adelante en la transición energética.

La innovación en redes eléctricas: un paso adelante en la transición energética

Además de los transformadores inteligentes, el centro de innovación en redes eléctricas de Iberdrola también trabaja en otros proyectos innovadores, como la digitalización de las subestaciones eléctricas y su reproducción virtual para permitir labores de mantenimiento, tanto presenciales como a distancia.

Uno de los proyectos en desarrollo es un robot que permite identificar y diagnosticar averías en las subestaciones eléctricas mediante la realidad virtual, así como ser nexo de comunicación entre un operario desplazado hasta allí y la central, de donde saldrán las instrucciones.

La innovación en las redes eléctricas es clave para la transición energética y la implementación de la energía renovable. La reorganización de la forma en que funciona la red que lleva electricidad a casas y negocios es una tarea en el plano regulatorio y tecnológico.

El sector del autoconsumo espera con interés un nuevo reglamento del Ministerio de Industria sobre baja tensión para incorporar el autoconsumo, con elementos, también relativos a la seguridad de las instalaciones.

La transición ecológica requiere la colaboración de todos los actores involucrados, desde la industria hasta los consumidores, para lograr una red eléctrica más eficiente, renovable y sostenible.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir