EE. UU. condena la decisión de España de reconocer a Palestina como estado soberano y apuesta por una negociación directa entre Israel y Palestina par

Index

EE. UU. condena la decisión de España de reconocer a Palestina como estado soberano y apuesta por una negociación directa entre Israel y Palestina para resolver el conflicto

En un comunicado oficial, el Departamento de Estado de los Estados Unidos expresó su rechazo a la decisión del gobierno español de reconocer a Palestina como estado soberano, calificándola de unilateral y prematuro. En su lugar, EE. UU. apostó por una negociación directa entre Israel y Palestina para encontrar una solución pacífica al conflicto que lleva décadas. La administración norteamericana considera que la vía diplomática es la única forma de alcanzar una paz duradera en la región. Esta posición de EE. UU. genera un nuevo punto de tensión en las relaciones entre España y EE. UU.

EE UU condena decisión de España de reconocer a Palestina como estado soberano

EE UU condena decisión de España de reconocer a Palestina como estado soberano

La Casa Blanca expresó su rechazo a la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo 28 de febrero. Según un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, el presidente Joe Biden considera que la solución de los dos Estados debe alcanzarse a través de negociaciones diplomáticas, y no mediante un reconocimiento unilateral.

El presidente Biden ha defendido su postura en numerosas ocasiones, insistiendo en que la solución de los dos estados es la única solución en la que las personas viven en paz, seguridad y dignidad. El presidente estadounidense es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera, pero cree que un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral.

La decisión de España, Noruega e Irlanda se produce en un contexto de tensión en la región, con la cruenta ofensiva de Israel sobre Gaza y la solicitud de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y los líderes de Hamás por parte de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI). Estados Unidos ha sido uno de los principales apoyos para Israel desde el comienzo de la guerra de Gaza en octubre.

La postura del Gobierno de Joe Biden ha generado críticas y preocupaciones entre colectivos como los jóvenes y la comunidad árabe, que ven con recelo la posición estadounidense en el conflicto. La campaña del demócrata teme perder el apoyo de estos colectivos de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

En un contexto de creciente tensión en la región, la posición de EE UU en cuanto al reconocimiento de Palestina como Estado soberano sigue siendo un tema de debate y controversia.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir