El Bundesbank rebaja su perspectiva de crecimiento para Alemania hasta el 0,3% en 2024

Index

Bundesbank rebaja crecimiento económico alemán para 2023, pero ve una recuperación gradual

El Bundesbank, el banco central alemán, ha rebajado sus estimaciones de crecimiento económico para 2023. Según el informe, la economía alemana crecerá un 0,3% este año, una décima menos que en diciembre. Sin embargo, se prevé un aumento del 1,1% en 2025 y del 1,4% en 2026.

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, destacó que la economía alemana está saliendo de un período de debilidad, gracias al fuerte crecimiento salarial y la disminución de la inflación, lo que beneficia a las familias y a la estabilidad del mercado laboral.

Producción manufacturera cae por segundo mes consecutivo

Producción manufacturera cae por segundo mes consecutivo

La producción manufacturera alemana registró una caída por segundo mes consecutivo en abril, lo que augura un comienzo débil para el segundo trimestre del año. Sin embargo, a pesar de las dificultades actuales y pasadas de la industria, el mercado laboral ha mantenido una tasa de desempleo del 5,9% desde diciembre de 2023.

El Bundesbank ha definido que el mercado laboral está ajustado, situación a la que también contribuye la pirámide demográfica.

Empleo crecerá moderadamente en 2023

Se prevé que el empleo crezca moderadamente en 2023, aunque a medida que la actividad económica se afiance, es probable que las horas trabajadas sean el primer indicador en recuperarse. Mientras tanto, el desempleo aumentará ligeramente durante unos meses más, antes de volver a descender lentamente a finales de año.

A partir de 2025, la evolución demográfica limitará la oferta de mano de obra, lo que hará que la rigidez del mercado laboral vuelva a aumentar considerablemente.

Inflación se mantendrá bajo control

El Bundesbank prevé que la inflación cierre este año en el 2,8%, el 2,7% en 2025 y el 2,2% en 2026. La variable subyacente, que excluye de su cálculo los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, se ralentizará al 3,1% en 2023 y al 2,5% y el 2,3% en los dos años siguientes.

El proceso de desinflación seguirá bajando, aunque a un ritmo moderado dada su persistencia, especialmente en el sector servicios.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir