La ciudad de Barcelona amplía la accesibilidad en el barrio de la Barceloneta con la instalación de tres nuevas cabinas de lavabos públicos

En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y la comodidad de sus ciudadanos y visitantes, la ciudad de Barcelona ha anunciado la instalación de tres nuevas cabinas de lavabos públicos en el barrio de la Barceloneta. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la ciudad para promover la inclusividad y la accesibilidad universal, garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a instalaciones básicas y esenciales. La instalación de estas nuevas cabinas de lavabos públicos busca mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes del barrio, y contribuir a la promoción del turismo sostenible en la ciudad.

Barcelona amplía accesibilidad en Barceloneta con nuevas cabinas de lavabos públicos

Barcelona amplía accesibilidad en Barceloneta con nuevas cabinas de lavabos públicos

El Ayuntamiento de Barcelona ha instalado tres nuevas cabinas de lavabos públicos en el barrio de la Barceloneta, con el objetivo de minimizar la incidencia de los actos incívicos en la calle y contribuir a aliviar la limpieza que se hace periódicamente, especialmente en la temporada de verano.

Estas tres nuevas cabinas se suman a la red de 37 puntos fijos con urinarios que ya existían en el distrito de Ciutat Vella. La red de lavabos públicos de Ciutat Vella cuenta con diferentes tipos de instalaciones, como locales con lavabo y conserjería y limpieza, cabinas con autolimpieza, cabinas químicas y guinguetes químicas.

Además, durante la temporada de verano, de mayo a septiembre, el servicio se refuerza con la instalación de siete lavabos más, lo que permite contar con un total de 44 puntos en servicio. El Ayuntamiento ha destinado 628.000 euros para las obras y mantenimiento de las tres nuevas cabinas durante los próximos cuatro años.

La red de lavabos públicos de Ciutat Vella ha tenido un gran éxito, ya que en el año 2023 se registraron más de 820.000 usos, lo que equivale a 2.240 usos diarios. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Barcelona con la accesibilidad y la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes de la ciudad.

Con esta ampliación, el Ayuntamiento de Barcelona refuerza su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los barcelones y visitantes, ofreciendo servicios públicos de alta calidad y accesibles para todos.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir