La escritora Isabel Lahuerta pliega la realidad cubana y sus vínculos con España en un thriller emocionante

En el mundo literario, una nueva publicación está generando gran expectación. La reconocida escritora Isabel Lahuerta nos presenta su última creación, un thriller emocionante que explora la compleja realidad cubana y sus intrincados vínculos con España. A través de una trama llena de giros y sorpresas, Lahuerta nos sumerge en un mundo de intriga y suspense, donde la ficción y la realidad se entrelazan de manera magistral. Con su característico estilo y su habilidad para tejer historias apasionantes, la autora nos lleva a un viaje emocionante por la historia reciente de Cuba y sus lazos con la cultura española.

La realidad cubana en un thriller: Isabel Lahuerta explora la Revolución y su conexión con España

La escritora Isabel Lahuerta Bellido presenta su nueva novela, Lo que la mentira alimenta, un thriller que explora el período de 1959 a 1989 de la Revolución Cubana. La presentación tendrá lugar el próximo jueves, 16 de mayo, en la sede de la CEOE, en Madrid.

Index

Un thriller que desvela la verdad sobre la Revolución Cubana

Isabel Lahuerta, abogada, escritora y artista multidisciplinar, nos lleva en un viaje a través de la historia de Cuba, desde la Revolución hasta la caída del régimen castrista. La novela, publicada por Universo de Letras, es el resultado de una investigación exhaustiva y de la experiencia personal de la autora, que ha visitado Cuba en dos ocasiones y ha vivido experiencias muy particulares.

La falta de libertad en Cuba

La falta de libertad en Cuba

La autora nos habla de la falta de libertad en Cuba, de la constante vigilancia en las calles por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), y de la forma en que la gente vivía con miedo a expresar sus opiniones. La falta de libertad, la constante vigilancia en las calles, camuflados entre la gente, todo ello siempre ocultando el verdadero pensamiento de la gente, nos explica Isabel Lahuerta.

La historia de Elías y su familia

La novela sigue la historia de Elías, un hombre que huye a Miami después de la Revolución y que descubre que su familia está dividida en su apoyo al régimen castrista. La historia es un thriller que nos lleva a través de la lucha por la libertad y la verdad en una Cuba sometida.

Las mujeres de la trama: Regina y Mercedes

Dos mujeres, Regina y Mercedes, juegan un papel clave en la trama. Ambas mujeres defenderán la composición de la familia y fraguan operaciones prohibidas. Regina y Mercedes defenderán la composición de la familia y fraguan operaciones prohibidas, nos dice la autora.

Una novela que cuestiona la verdad

Lo que la mentira alimenta es una novela que cuestiona la verdad y la manipulación del pensamiento. La autora nos habla de la forma en que la gente puede actuar con convicción, pero sin ser realmente dueños de sus propias creencias. Analizo los acontecimientos reales vividos por la población cubana, y desgrano los intereses que conducen a que la gente actúe en ocasiones con una convicción que no es la suya, sino que viene derivada de la manipulación de nuestro propio pensamiento, nos explica Isabel Lahuerta.

La literatura, una pasión de toda la vida

La literatura ha sido una pasión de toda la vida para Isabel Lahuerta. Desde adolescente, escribía poesía, y más tarde, como abogada, publicó artículos científicos en revistas de prestigio. Ahora, con Lo que la mentira alimenta, ha logrado crear una novela que nos hace reflexionar sobre la libertad, la verdad y la manipulación del pensamiento.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir