La estrategia alemana para reclutar a jóvenes: requisitos, cuestionario de aptitud y beneficios para el servicio militar

En un esfuerzo por atraer a jóvenes talentos para su ejército, Alemania ha implementado una estrategia innovadora para reclutar a nuevos miembros. Con el fin de asegurar la selección de los mejores candidatos, el país ha diseñado un cuestionario de aptitud que evalúa las habilidades y habilidades de los postulantes. Además, ofrece una serie de beneficios atractivos para aquellos que se unen al servicio militar, incluyendo oportunidades de educación y capacitación, así como prestaciones adicionales para los soldados y sus familias. En este artículo, exploraremos los requisitos necesarios para unirse al servicio militar alemán y las ventajas que ofrece esta carrera para los jóvenes.

Index

Alemania busca revigorizar su ejército con un servicio militar voluntario

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha presentado un proyecto para proceder al reclutamiento de futuros soldados de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas alemanas), después de que el país renunciara a reintroducir el servicio militar obligatorio en mayo pasado.

Según Pistorius, la situación de amenaza actual es completamente distinta a la de hace unos años, especialmente debido a la guerra librada por Rusia contra Ucrania desde hace dos años y medio. En caso de tener que defendernos, mañana, pasado o en tres años, no podríamos movilizar porque no sabemos a quién. Esto es insostenible, ha argumentado.

Un servicio militar básico de seis meses

Un servicio militar básico de seis meses

El servicio militar básico sería de seis meses con opción a una prórroga voluntaria de hasta 17 meses más. Los jóvenes podrían incorporarse una vez alcancen la mayoría de edad, momento en el que recibirían un cuestionario donde deberán responder de forma obligatoria sobre sus aptitudes físicas, su formación y su disposición a servir en el Ejército.

El objetivo de este formulario sería el de crear un registro de varones militarmente aptos y reclutar a los más motivados cada año. La iniciativa planteada este miércoles por el titular de Defensa determina que cerca de 400.000 varones serían notificados, ya que esta es la cifra de jóvenes que cumplen cada año la mayoría de edad en Alemania.

Incentivos para atraer voluntarios

Entre otros incentivos que baraja el Ministerio para atraer voluntarios se hallan ideas como la de ofertar cursos y la obtención de otros beneficios de forma gratuita, según adelantó en mayo el periódico Der Spiegel. Entre ellos estarían la realización gratis del carnet de conducir, cursos de idiomas, un acceso facilitado a ciertas carreras universitarias o la concesión de créditos de estudios a bajo interés.

La oposición a la obligatoriedad

El canciller Scholz ha reiterado en diversas ocasiones que piensa que las Fuerzas Armadas deben crecer sobre una base voluntaria. Mientras, sus socios de coalición, Los Verdes y liberales, también han manifestado escepticismo con respecto a un servicio obligatorio.

Por otro lado, el principal partido opositor, la conservadora Unión Democristiana (CDU), está a favor de la reintroducción de un servicio militar obligatorio, que a su juicio debería extenderse también a las mujeres y obtener al menos 40.000 reclutas al año.

Según una encuesta realizada por YouGov y publicada este lunes por el diario conservador Die Welt, el 60% de los entrevistados está a favor de un servicio militar generalizado, mientras que el 31% está en contra. Sin embargo, en el grupo de edad interesado, de entre 18 y 29 años, un 47% lo rechaza, frente al 43% a favor.

El servicio militar obligatorio fue abolido en 2011

El servicio militar obligatorio fue abolido en Alemania en 2011, cuando se apostó por una Bundeswehr completamente profesional bajo el ministro de Defensa conservador Karl-Theodor zu Guttenberg. Al mismo tiempo se disolvieron todas las estructuras que hacían posible este servicio. Ahora bien, por ley se mantiene la obligación de todos los varones a partir de 18 años de defender el país si Alemania se ve envuelta en un conflicto bélico.

El Ejército cuenta en la actualidad con 181.500 soldados activos y está perdiendo personal de forma progresiva, a pesar de todos los esfuerzos por despertar el interés de los jóvenes con diversas campañas de reclutamiento. Si bien el objetivo oficial de las Fuerzas Armadas es llegar a más de 200.000 efectivos en activo, según han afirmado algunos cargos, en la situación actual harían falta en realidad muchos más.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir