La Generalitat de Cataluña anuncia la eliminación de las lecturas obligatorias en la fase general de las pruebas PAU de 2025

Index

La Generalitat de Cataluña anuncia la eliminación de las lecturas obligatorias en la fase general de las pruebas PAU de 2025

En un anuncio que ha generado un gran revuelo en el ámbito educativo, la Generalitat de Cataluña ha decidido eliminar las lecturas obligatorias en la fase general de las pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) a partir del año 2025. Esta medida, que busca flexibilizar y personalizar el proceso de evaluación, ha sido recibida con opiniones divididas entre los estudiantes, profesores y expertos en educación. A continuación, analizaremos los detalles de esta reforma y sus posibles implicaciones en el sistema educativo catalán.

La Generalitat anuncia la eliminación de lecturas obligatorias en la fase general de las Pruebas de Acceso de la Universidad (PAU)

La Conselleria de Educación de la Generalitat y el Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC) han llegado a un acuerdo para eliminar las lecturas obligatorias en las materias comunes de Lengua Castellana y Literatura y de Lengua Catalana y Literatura en la fase general de las Pruebas de Acceso de la Universidad (PAU) en Cataluña.

Según este acuerdo, en estas dos materias comunes se evaluará la competencia literaria con preguntas sobre tópicos, géneros y recursos literarios basadas en fragmentos que no necesariamente serán los mismos que habrán leído los alumnos, pero que les servirán para conectar con lo aprendido y las lecturas realizadas durante la etapa.

Un cambio en el enfoque educativo

Un cambio en el enfoque educativo

Este cambio se debe a que con el nuevo currículum competencial, cada centro trabajará la educación literaria con las lecturas que considere, por lo que no habrá una lista de lecturas concretas obligatorias. Sin embargo, el alumnado de Bachillerato tendrá que hacer varias lecturas para consolidar las competencias necesarias.

Es importante destacar que, según fuentes conocedoras, la lectura en Bachillerato sigue siendo obligatoria, tanto en las materias comunes como en las de modalidad.

Asignaturas de modalidad

En las modalidades específicas de Literatura Catalana y Literatura Castellana se mantiene el sistema de lecturas para acotar el temario que se debe abordar de acuerdo con las competencias específicas, los criterios de evaluación y los aprendizajes del currículum.

Además, se revisarán los aspectos de la actual prueba que la puedan mejorar de acuerdo con la dimensión competencias del currículo.

Propuesta de lecturas

Para las asignaturas de modalidad, se propone una lista de lecturas que incluye obras como L'alegria que passa de Santiago Rusiñol, El poema de la rosa als llavis de Joan Salvat-Papasseit, Laura a la ciutat dels sants de Miquel Llor, entre otras.

Para la modalidad de Literatura Castellana se propone la lectura de una selección de 20 poemas del Siglo de Oro, 20 capítulos de El Quijote de Miguel de Cervantes, entre otras obras.

Un cambio para 2025

Esta modificación se produce en el marco de las nuevas PAU, que se comenzarán a aplicar en 2025, y se caracteriza por el enfoque competencial y las preguntas tipo test, según indica el decreto de la Selectividad para 2025.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir