La revolución tecnológica: cómo la Inteligencia Artificial generará nuevos puestos de trabajo y aumentará los salarios

En el marco de la cuarta revolución industrial, la Inteligencia Artificial (IA) se erige como uno de los principales actores en el escenario laboral. Aunque existen temores de que la automatización reemplace a los trabajadores, la verdad es que esta tecnología avanzada tiene el potencial de generar nuevos puestos de trabajo y, por ende, aumentar los salarios. Según expertos en el campo, la IA no solo transformará la forma en que trabajamos, sino que también creará oportunidades laborales en áreas como el desarrollo de software, el análisis de datos y la ciberseguridad. En este sentido, es fundamental que los trabajadores y las empresas se preparen para adaptarse a este nuevo panorama laboral y aprovechen los beneficios que la IA puede ofrecer.

Index

La IA revoluciona el mercado laboral: nuevos empleos y aumentos de salario

La Inteligencia Artificial está cambiando el paradigma empresarial tanto en España como en el mundo, especialmente en los sectores que rodean esta área donde la productividad está incrementando notablemente.

Según los resultados del informe realizado por PWC 'El Barómetro global de la Inteligencia Artificial en el empleo en 2024', gracias a la IA aumentará la rentabilidad y subirán los ingresos de las empresas. En este sentido, los empleados también saldrán bien parados puesto que no se eliminarán puestos de trabajos, tal y como muchos temen, sino que los empleos en esta área crecen 3,5 veces más que el resto.

Puestos de trabajo y productividad

Puestos de trabajo y productividad

Para poder hacer el informe, Pwc se ha basado en 500.000 ofertas de empleo en 15 países que suponen el 30% del PIB mundial. En el mismo, se afirma que crecerán los empleos en trabajos expuestos a la IA, como pueden ser los analistas financieros, centros de atención al cliente y los programadores. En estos mismos sectores, la productividad ha crecido casi 5 veces más.

Los países afectados serán Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Suecia, EE.UU., Canadá, Singapur, Australia y Nueva Zelanda.

Aumento de oportunidades laborales

Por otro lado, la implantación de la IA provoca que algunos empleos se vean en peligro. De acuerdo con la encuesta mundial de CEOs de 2024, el 14% del sector tecnológico tiene planeado reducir su plantilla para intercambiarla por IA generativa. Sin embargo, frente a este bajo porcentaje, más de la mitad (56%) planean hacer contrataciones este año en un ritmo casi 20 puntos por encima de la media señalada en el estudio.

De acuerdo con la previsión elaborada de los CEOs sobre el aumento de la rentabilidad y los ingresos que recoge citado informe, más de la mitad de los inversores (61%) también creen que la IA y su adopción están relacionadas de manera fundamental en la creación de valor.

Nuevas habilidades sobre IA y sus ventajas

Aunque crecen las oportunidades laborales, las habilidades requeridas también cambian por lo que los nuevos perfiles deberán contar con formación específica. En relación a los trabajos de la IA, las habilidades que se piden están experimentando un cambio en un 25% más rápido. Sin embargo, esos altos requerimientos viene con una gran recompensa. Para aquellos que posean capacidades en el área de la Inteligencia Artificial, la retribución económica puede ser hasta un 25% más.

¿Riesgo u oportunidad?

Según el Global 'Risk Survey 2023 de PwC', el 60% de los encuestados considera que la IA generativa es más una oportunidad que un riesgo. La IA, lejos de ayudar únicamente a las empresas relacionadas con el sector informático, constituyen una mejora en la economía general puesto que ayudan a paliar la escasez de mano de obra.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir