Las claves y novedades de la campaña de la Renta 2023-2024 en Galicia.

En la presente campaña de la Renta 2023-2024 en Galicia, se han incorporado importantes novedades que impactarán en la declaración de impuestos de los contribuyentes. En este sentido, es fundamental estar al tanto de las claves que marcarán la diferencia en este proceso tributario. Entre las principales modificaciones destacan la ampliación de deducciones fiscales para determinados sectores, así como la introducción de nuevos tramos impositivos que pueden beneficiar a los contribuyentes. Asimismo, se ha reforzado el control y la transparencia en la declaración de la Renta, con el objetivo de garantizar un cumplimiento tributario más eficaz y equitativo. En este contexto, es primordial que los ciudadanos de Galicia se informen adecuadamente sobre estas actualizaciones para evitar posibles inconvenientes durante la presentación de su declaración.

Index

Arranca la campaña de la Renta en Galicia: claves y fechas importantes

Quedan pocas semanas para que comience la nueva campaña de la declaración de la Renta 2024 en Galicia, que se corresponde con el ejercicio económico de 2023. A partir del 3 de abril y hasta el 1 de julio los gallegos tendrán que confeccionar sus borradores por vía telemática, presencial o telefónica. Los contribuyentes se encuentran preparando ya toda la documentación necesaria para presentar ante la Agencia Tributaria.

Para presentar la declaración anual del IRPF por Internet, el plazo se abrirá el mismo 3 de abril y el trámite tendrá que realizarse a través del portal 'Renta WEB' de la Agencia Tributaria, en su sede electrónica. Una vez se habilite el apartado correspondiente al ejercicio de 2023, hay que seleccionar la opción de 'Tramitación del borrador/declaración'.

Los que opten por la vía telefónica o presencial tendrán que esperar hasta el 29 de abril para solicitar cita previa por Internet o llamando a los siguientes números: 915 35 73 26 / 901 12 12 24 / 915 53 00 71 / 901 22 33 44. El 7 de junio se abrirá el plazo para presentarla por teléfono, mientras que para hacerlo de forma presencial será a partir del 3 de junio. En cualquier caso, el plazo máximo se extenderá hasta el 1 de julio.

Novedades en la declaración de la Renta en Galicia: autónomos, familias y deducciones

Más allá del calendario de la Renta, que este año será más extenso que nunca, Galicia contará con otras muchas novedades. Una de ellas es que todos los autónomos, independientemente de sus ingresos, están obligados a presentar la declaración. Además, las familias con más de un hijo tendrán ventajas fiscales: podrán deducirse hasta 250 euros. Sin embargo, desaparece la ampliación en caso de que el menor tenga una discapacidad inferior al 65%.

A esto se suman las novedades en las deducciones estatales, que también afectan a los gallegos. La deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación cambia los requisitos. En el caso de los contribuyentes que hayan adquirido un coche eléctrico o hayan instalado un punto de recarga podrán deducirse un 15% del coste hasta 3.000 euros en el primer caso o un 15% hasta los 600 euros en el segundo.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir