Netanyahu compara la ofensiva sobre Gaza con el Día D

Index

Netanyahu compara la ofensiva sobre Gaza con el Día D

En una declaración que ha generado polémica y conmoción, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comparó la reciente ofensiva militar sobre la Franja de Gaza con el Día D, el día del desembarco aliado en Normandía durante la Segunda Guerra Mundial. Esta analogía ha sido criticada por ser inapropiada y ofensiva, ya que equipara la lucha contra el nazismo con la ocupación israelí en Palestina. La comparación ha sido calificada de inaceptable por activistas y líderes políticos de todo el mundo. La situación en Gaza sigue siendo tensa y conflictiva, con decenas de muertos y heridos en ambos lados del conflicto.

Netanyahu compara la ofensiva en Gaza con el Desembarco de Normandía: 'Es la lucha de una democracia contra un agresor extremista'

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comparó la ofensiva israelí en Rafah con el Desembarco de Normandía, el evento histórico que se conmemora la próxima semana en Francia y que marcó el declive de la Alemania nazi.

La ofensiva de Rafah es el equivalente del Desembarco en Normandía, del ataque contra Alemania, afirmó en una entrevista con el canal francés de noticias LCI emitida en la noche de este jueves, en la que intentó de forma repetida definir el conflicto en Gaza como la lucha de una democracia contra un agresor extremista.

Netanyahu aseguró que intentan evitar al máximo la muerte de civiles. Para nosotros es una tragedia, para Hamas es una estrategia. Utilizan a los civiles como escudos humanos, señaló.

El Ejército de Israel destruye túneles de Hamás en los que se encontraban los cuerpos de siete rehenes capturados el 7 de octubre.

Aunque aseguró que 15.000 combatientes de Hamás han muerto en la actual ofensiva israelí, reconoció que la proporción de víctimas civiles y de milicianos es de 1:1, y la consideró muy elevada.

Insistió en que nuestra política es la de minimizar las víctimas civiles y por ello consideró que las acusaciones en su contra del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) son de mala fe y atizan las llamas del antisemitismo.

Y aunque aseguró que no le preocupa su situación personal, no dejó de aludir a las acusaciones locas de La Haya.

Preguntado sobre cómo ve el posconflicto en Gaza, dijo que le gustaría ver una fuerza internacional formada por países árabes y del resto de la comunidad internacional, para impedir a Hamas retomar el control de la franja, aunque no mostró optimismo de que eso pueda llegar a ocurrir.

Netanyahu se escuda en el pasado antisemita

Netanyahu se escuda en el pasado antisemita

Ante las preguntas críticas del entrevistador, el jefe del Gobierno israelí se escudó de forma sistemática en eventos antisemitas de la historia, como el Holocausto, las persecuciones de la Edad Media, el caso Dreyfuss en la Francia del siglo XIX o el 'juicio a los médicos' judíos lanzado por Stalin en la URSS.

Igualmente, él se comparó con las luchas de otros dirigentes democráticos como Winston Churchill contra Adolf Hitler.

También advirtió de que haremos todo lo que esté en nuestro poder para evitar que Irán tenga armas nucleares y aseguró que si Teherán logra armar con ojivas atómicas los misiles balísticos que está desarrollando podría amenazar París o Berlín.

Nosotros somos el único obstáculo entre ellos y ustedes, recalcó.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir