Sólo un 6% de los españoles cree que la pertenencia a la Unión Europea perjudica al país

En un contexto de creciente debate sobre la integración europea, una encuesta reciente revela que la mayoría de los españoles mantienen una visión positiva sobre la pertenencia de España a la Unión Europea. Según los resultados, sólo un 6% de la población española cree que la pertenencia a la UE perjudica al país. Esta cifra es significativamente baja en comparación con otros países miembros de la Unión Europea. La mayoría abrumadora de los españoles, por tanto, considera que la pertenencia a la UE beneficia al país. Esta percepción positiva se refleja en la alta valoración que los españoles tienen de la UE en términos de estabilidad económica, cooperación internacional y promoción de la paz.

Index

La mayoría de los españoles cree que la Unión Europea es beneficiosa para España

En un momento en que el euroescepticismo gana fuerza en Europa, los ciudadanos españoles no tienen duda: la pertenencia de España a la Unión Europea (UE) es beneficiosa para el país. Así lo cree el 78,3% de los encuestados en el último barómetro de DYM para 20minutos. Por otro lado, solo el 6,2% de los ciudadanos españoles opina que España se está viendo perjudicada por estar en la UE, mientras que otro 13,4% cree que la presencia de España en el club comunitario no le favorece ni le viene mal.

Las cifras de aprobación de la presencia de España en la UE se mantienen en los mismos valores históricamente elevados de siempre, y apenas han experimentado variación en los últimos años. En 2022, según los datos del barómetro, un 80,7% de los ciudadanos consideraba muy o algo beneficiosa la pertenencia de España a la UE, por un 77,7% del pasado enero y el 78,3% de este mes de mayo.

A mayor nivel de estudios, más aprecio por la UE: el 67,4% de quienes tiene formación primaria considera que España se beneficia por estar entre los Veintisiete, por un 86,2% de los ciudadanos con estudios superiores.

La UE es vista con buenos ojos por la mayoría de los votantes de todos los grandes partidos, aunque existe una importante brecha en los de Vox, en comparación con los de PP, PSOE y Sumar. Solo el 56,5% de los electores del partido ultraderechista creen muy o algo beneficiosa la pertenencia de España a la UE, mientras que más del 88% de los votantes del resto de los partidos escogen esta opción al ser preguntados.

Un 14,6% de los electores del partido de Santiago Abascal creen perjudicial para el país la presencia en las instituciones europeas, mientras un 27,5% dice que no es ni beneficiosa ni perjudicial.

La mayor parte de los encuestados, además, coinciden en que España no está consiguiendo cada vez menos ganancias por su pertenencia a la UE, aunque tampoco creen que el nivel de beneficios esté aumentando en los últimos años. El 51,3% de los ciudadanos piensan que la pertenencia de España al club comunitario sigue siendo igual de beneficiosa que lo ha sido históricamente, mientras un 31% es más optimista y sostiene que está siendo cada vez más beneficiosa y un 14,2% afirma lo contrario: que poco a poco España va obteniendo menos ventajas por estar en la UE.

De nuevo, los más pesimistas en este sentido son los votantes de Vox, un 35,5% de los cuales cree que la presencia de nuestro país en los Veintisiete está siendo cada vez menos beneficiosa, una posición que no supera el 10,2% entre los votantes de PP, PSOE y Sumar.

La postura mayoritaria entre los electores de esos tres partidos es que el nivel de ganancias que obtiene España por estar en la UE no ha cambiado con respecto a lo que ha ocurrido históricamente.

Ficha técnica

Ficha técnica

Muestra y metodología: 1.004 entrevistas online aleatorias, aplicando cuotas específicas por sexo, edad, hábitat, región y ocupación. Error: el margen de error total es de un +/- 3,1% para un nivel de confianza del 95,5% en la hipótesis más desfavorable. Target: Población con 18 años o más. Trabajo de campo: realizado entre el 23 y el 28 de mayo.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir