Starliner llega a la Estación Espacial Internacional después de superar una serie de desafíos en su viaje espacial

En un histórico logro para la empresa Boeing y la NASA, la nave espacial Starliner ha llegado con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI) después de superar una serie de desafíos en su viaje espacial. Tras un lanzamiento inicial con problemas y una serie de ajustes en el camino, la nave espacial Starliner ha demostrado su capacidad para superar obstáculos y alcanzar su destino. La exitosa llegada a la EEI marca un hitórico momento en el desarrollo de la nave espacial Starliner, que busca convertirse en una opción segura y confiable para el transporte de astronautas y carga a la órbita terrestre.

Index

Boeing Starliner llega a la Estación Espacial Internacional

La cápsula del Starliner ha logrado llegar a la Estación Espacial Internacional (ISS) a las 19:34 hora peninsular española, unos 80 minutos más tarde de la hora prevista, las 18:15.

Este retraso se debió a varios problemas e inconvenientes durante su travesía, que obligaron a los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams a realizar varias labores en su interior.

Un vuelo no exento de problemas

Un vuelo no exento de problemas

No ha sido un vuelo fácil para el Boeing Starliner. Primero, se detectaron dos fugas adicionales de helio y después sufrieron problemas con los propulsores de control de reacción, utilizados para las maniobras orbitales, que obligaron al Starliner a abortar el primer intento de acoplamiento.

Concretamente, perdieron el control de 2 propulsores para acoplarse a la Estación Espacial Internacional y la NASA ordenó a la nave que se alejase 200 metros de la misma. Una nueva ventana de acoplamiento se abrió a las 18:33 hora española, aunque de nuevo se retrasó prácticamente una hora hasta que lograron el atraque final.

Aparte de los problemas, el atraque se retrasó para comprobaciones de seguridad de la nave.

La llegada a la ISS

Según la NASA, después de una llegada segura a la Estación Espacial, Wilmore y Williams se unirán a la tripulación de la Expedición 71 compuesta por los astronautas de la NASA Michael Barratt, Matt Dominick, Tracy C. Dyson y Jeanette Epps, y los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub, Alexander Grebenkin y Oleg Kononenko.

La nave Starliner se acopló con éxito al módulo de armonía de la ISS a las 19:34 hora española.

Objetivo de la misión

La llegada del Starliner a la ISS tiene como objetivo conseguir la certificación de la NASA para las misiones de rotación de la tripulación en la estación. Se espera que residan en el laboratorio orbital aproximadamente durante una semana.

Durante su estancia, realizarán diversas pruebas en la ISS como estudiar la nave, sus sistemas de transferencia de carga, incluidas sus capacidades operativas en órbita y su regreso tripulado a la Tierra. Todo para demostrar que puede servir como un refugio seguro.

La importancia de la misión

Tras casi un año de retraso por una serie continua de problemas técnicos, al fin la nave Starliner de la firma privada logró con éxito alzar el vuelo junto a los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams en su interior.

Recordamos que este es el primer vuelo tripulado de la cápsula y cuando vuelvan a la Tierra, se prevé que la cápsula reutilizable Starliner aterrice en el suroeste de EE. UU. gracias a su sistema de paracaídas y bolsas de aire.

Este logro es un paso importante para la certificación de la nave para las misiones de rotación de la tripulación en la ISS.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir