Vecinos de Madrid exigen permiso para eventos masivos hasta medianoche y control de ruido

Index

Vecinos de Madrid exigen permiso para eventos masivos hasta medianoche y control de ruido

En la ciudad de Madrid, un grupo de vecinos ha lanzado una protesta para exigir un cambio en la normativa que regula los eventos masivos en la capital. Según los manifestantes, es necesario establecer un permiso especial para la celebración de este tipo de eventos que se prolonguen hasta medianoche, con el fin de garantizar el control de ruido y evitar perturbaciones en el descanso de los residentes. Los vecinos argumentan que la falta de regulación actualmente permite que estos eventos generen un ruido excesivo que afecta negativamente la calidad de vida de los habitantes de la zona. La petición ha generado un debate en torno a la búsqueda de un equilibrio entre la libertad de expresión y el descanso de los vecinos.

La burbuja de la eventificación en Madrid ya ha estallado

Según la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), la ciudad ha alcanzado su límite en cuanto a la celebración de eventos masivos. Después de reunirse con asociaciones de vecinos de zonas afectadas por estos eventos, la Fravm exige una regulación de los grandes espectáculos en la capital.

La asociación ha elaborado un decálogo de propuestas que recoge la creación de un plan estratégico para la gestión y planificación de eventos masivos, con la participación de los vecinos, un nuevo sistema de medición de los niveles de ruido y que los eventos duren, como máximo, hasta la medianoche, entre otras.

La eventificación y sus consecuencias

La eventificación y sus consecuencias

La Fravm define la eventificación como la realización de eventos masivos en distintas zonas de la ciudad de forma continuada y constante, sin planificación estratégica ni sostenibilidad alguna, lo que, a su juicio, genera un deterioro en la vida de los vecinos por problemas asociados a estas celebraciones.

Los eventos culturales y musicales son un bien común, pero la Fravm insiste en que deben celebrarse de forma sostenible. La falta de planificación, el crecimiento sin medida y los volúmenes masivos han convertido estos eventos en un elemento tóxico y negativo.

Los problemas de los vecinos

Los recientes macroeventos en Madrid, como los conciertos de Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu, las actuaciones en el Wizink Center o en parques como el de Enrique Tierno Galván, han agudizado el problema de los vecinos, que se quejan de no poder conciliar el sueño y de ver cómo ha cambiado su calidad de vida.

15 graves problemas

El ruido es el principal problema para los vecinos de Madrid. El elevado nivel de ruido directo, sobre todo en eventos al aire libre, se prolonga durante mucho tiempo y en la madrugada, y hace vibrar las habitaciones de los edificios.

Otros problemas mencionados por los vecinos son las situaciones complicadas para el entorno que provocan las aglomeraciones de público asistentes antes y después del evento, la saturación de las comunicaciones y el transporte, la hostelería y la comercio local.

La respuesta de la Fravm

La Fravm ha presentado un decálogo de propuestas para hacer frente a la eventificación y regular estos eventos teniendo en cuenta la sostenibilidad del entorno y el descanso de los residentes. Piden una moratoria ante los permisos de eventos masivos y elaborar un Plan Estratégico donde los vecinos participen de forma directa.

Además, solicitan la realización de mediciones constantes de los niveles de ruido mediante un nuevo sistema de medición transparente, móvil y fiable y que los eventos duren, como máximo, hasta la medianoche.

La Fravm insiste en que la regulación de eventos multitudinarios en Madrid tiene que producirse ya, ya que la celebración de eventos masivos en la ciudad ha alcanzado un nivel insostenible.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir