Avances científicos permiten la recuperación de la movilidad para personas con amputaciones o parálisis gracias a un innovador método de terapia con l

En un revolucionario avance científico, un innovador método de terapia con luz ha abierto las puertas para que personas con amputaciones o parálisis puedan recuperar su movilidad. Este método pionero utiliza la luz para estimular las células nerviosas y musculares, permitiendo a los pacientes recuperar el control sobre sus miembros y movimientos. Esta terapia con luz ha demostrado ser efectiva en la rehabilitación de personas con discapacidades físicas, brindándoles una nueva oportunidad para vivir de manera más autónoma y independiente. A continuación, exploraremos los detalles de este innovador método y su potencial para cambiar la vida de aquellos que han sido afectados por la discapacidad.

Index

Avances científicos en la terapia con luz revolucionan la recuperación de movilidad para personas con amputaciones o parálisis

Un nuevo avance en la optogenética, una técnica que combina las ciencias ópticas y genómicas, permite controlar la actividad de las células neuronales mediante la luz, lo que revoluciona la recuperación de la movilidad para personas con amputaciones o parálisis.

Según el investigador mexicano Guillermo Herrera-Arcos, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la optogenética consiste en editar genéticamente las células neuronales para que expresen proteínas sensibles a la luz, lo que permite controlar la actividad de esas células al exponerlas a la luz.

La luz en el camino

La luz en el camino

Hasta ahora, la estimulación eléctrica y las neuroprótesis han logrado enormes progresos para que las personas amputadas o con parálisis recuperen la movilidad. Sin embargo, el problema de la estimulación eléctrica es que tiende a activar todo el músculo a la vez y, al requerir demasiado esfuerzo, el control muscular se acaba perdiendo por agotamiento entre 5 y 10 minutos después de haber iniciado el movimiento.

Para superar esta dificultad, los investigadores del MIT han sustituido los electrodos por tecnologías moleculares ópticas con el fin de controlar los músculos mediante optogenética.

Un avance innovador

Los investigadores han creado un modelo matemático de control muscular optogenético que ajusta la estimulación luminosa del músculo para alcanzar la fuerza deseada en este. Gracias a él, han conseguido estimular los músculos durante más de una hora sin cansarlos, algo que la electroestimulación eléctrica solo ha conseguido durante 15 minutos.

Además, el control optogenético produce un aumento constante y gradual de la contracción del músculo, similar a la manera en la que nuestro cerebro mueve los músculos, lo que permite un mayor control que con la estimulación eléctrica.

Un futuro prometedor

El reto ahora es introducir proteínas fotosensibles en el tejido humano de forma segura, subraya el investigador. El objetivo es diseñar nuevas proteínas sensibles a la luz y estrategias para entrenarlas sin que desencadenen una respuesta inmunitaria indeseada.

Los investigadores están convencidos de que sus hallazgos beneficiarán en el futuro a personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares, amputación de extremidades y lesiones medulares, así como a otras que tienen mermada la capacidad de controlar sus extremidades.

El futuro de la terapia con luz es prometedor, y pronto podremos ver personas con amputaciones o parálisis recuperando la movilidad con gran precisión gracias a esta innovadora técnica.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir