El Tesoro realizará este martes la primera subasta de Letras tras la bajada de tipos del BCE

En un movimiento que se espera tenga un gran impacto en el mercado financiero, el Tesoro español anuncia que realizará este martes la primera subasta de Letras desde la histórica bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Esta operación se considera clave para la economía española, ya que busca inyectar liquidez en el sistema financiero y estimular la creación de empleo. La expectación es alta en cuanto a los resultados de esta subasta, que podría marcar un punto de inflexión en la política monetaria del país.

Index

El Tesoro realizará la primera subasta de deuda tras la bajada de tipos del BCE

El Tesoro Público llevará a cabo el próximo martes la primera subasta de deuda después de la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir los tipos de interés por primera vez desde 2019. Concretamente, subastará Letras a tres y nueve meses.

Las decisiones de política monetaria del BCE influyen directamente en las subastas del Tesoro, que en los últimos meses han visto un aumento en la remuneración ofrecida a los inversores, en línea con las subidas de tipos. Este incremento ha provocado un mayor interés en la compra de deuda, especialmente en las letras del Tesoro, destacando la creciente participación de los hogares en estas adquisiciones.

La expectación para esta próxima subasta y el interés que los hogares mostrarán en la misma es elevada. En la última emisión de letras a 3 y 9 meses, el organismo colocó 1.910 millones a tipos ligeramente inferiores a los de la subasta anterior de este tipo de papel. En concreto, el interés ofrecido por las letras a 3 meses se situó en el 3,630%, mientras que el de las letras a 9 meses se colocó en el 3,439%.

Tras la subasta del martes, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el jueves 20 de junio con una emisión de bonos y obligaciones del Estado que cerrará el mes.

Programa de financiación del tesoro para 2024

Programa de financiación del tesoro para 2024

En conjunto, la estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción de 10.000 millones respecto a las de 2023.

La emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado. Otros de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir