La cantidad de jubilados que perciben la pensión máxima se ha duplicado en la última década

Index

La cantidad de jubilados que perciben la pensión máxima se ha duplicado en la última década

En los últimos diez años, el número de jubilados que disfrutan de la pensión máxima ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Según los últimos datos disponibles, la cantidad de beneficiarios de la pensión máxima se ha duplicado, lo que supone un aumento significativo en comparación con la década anterior. Este aumento se debe en gran medida a la mejora en la economía y la estabilidad en el sistema de pensiones. A continuación, analizaremos las causas y consecuencias de este fenómeno, y cómo afectará a la situación de los jubilados en el futuro.

La cifra de jubilados con pensión máxima se ha duplicado en la última década: ¿qué implica para el sistema de pensiones?

En España, cada vez son más los jubilados que acceden al sistema de pensiones con la paga máxima, que actualmente es de 3.175 euros al mes. De hecho, en la última década, el número de personas que se retiran con la pensión máxima se ha duplicado.

Según la última actualización estadística del sistema, en mayo pasado había 382.500 jubilados dados de alta que cobraban la pensión máxima, lo que supone un aumento del 110% respecto a los 160.423 que se registraban en mayo de 2014.

El aumento de jubilados con pensión máxima

El aumento de jubilados con pensión máxima

Este aumento es llamativo, sobre todo si se tiene en cuenta que el número de personas que se han retirado en la última década no ha crecido tanto en términos relativos. Mientras los trabajadores que se retiran con la pensión máxima han aumentado un 110% desde 2014, las jubilaciones totales han crecido solo un 17%.

La explicación detrás de estas diferencias es que el sistema de pensiones empieza a incluir cada vez más a trabajadores que han tenido mejores vidas laborales. La generación del baby boom —nacidos entre 1957 y 1977— y las inmediatamente anteriores han tenido carreras más largas, estables y mejor retribuidas que las de sus antecesores.

Consecuencias para el sistema de pensiones

La tendencia que se ha visto en la última década irá en aumento en los próximos años a medida que se van jubilando los baby boomers. La autoridad fiscal independiente de España estima que el porcentaje de pensionistas que cobra la pensión máxima se duplicará en los próximos años.

En la actualidad, se calcula que un 12,3% de los pensionistas tiene derecho a cobrar el máximo legal, una proporción que en 2050 alcanzará el 23,7%. La tasa seguiría aumentando hasta alcanzar el 24,9% en el año 2070.

Esto tendrá consecuencias sobre un sistema de pensiones que se enfrenta a un gasto creciente en los próximos años. La brecha de edad se ensancha y los mayores superan a los jóvenes en riqueza, dinero en el banco, renta y vivienda en propiedad.

La otra cara del sistema de pensiones

El sistema de pensiones tiene muchas caras diferentes. La importancia creciente que van a tener las pensiones máximas para el sistema es solo una de las distintas realidades que conviven en él.

La otra cara del sistema es la de los jubilados que apenas consiguen llegar a fin de mes con su prestación. Un 9% de los jubilados en España cobra una pensión que supera los 3.000 euros al mes, mientras que la mitad apenas llega al salario mínimo.

Las estadísticas de la Seguridad Social reflejan que hay 3,2 millones de jubilados con pagas iguales o inferiores al SMI. Retribuciones que, no obstante, en algunos casos se ven compensadas con complementos para garantizar que la pensión no queda por debajo de la mínima.

La escasa pensión que reciben muchos jubilados genera también situaciones de vulnerabilidad. Un 30% de los hogares formados por un único miembro mayor de 65 años está en riesgo de pobreza y exclusión social.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir