Tener en cuenta: Estas son las fechas clave para la formación de un gobierno en Cataluña después del pleno constituyente del Parlamento el 10 de junio

Tras el pleno constituyente del Parlamento celebrado el pasado 10 de junio, Cataluña se encuentra en un momento clave para la formación de un gobierno. En los próximos días, serán fundamentales para determinar el rumbo político de la región. A continuación, te presentamos las fechas clave que debes tener en cuenta para entender el proceso de formación del nuevo ejecutivo. Desde la constitución de la mesa del Parlamento hasta la presentación del presidente, aquí te presentamos el cronograma que marcará el camino hacia la estabilidad política en Cataluña.

Index

Plazos para la formación de gobierno en Cataluña: las fechas clave

La constitución del nuevo Parlament de Cataluña se realizará el próximo 10 de junio, fecha límite para hacerlo y un día después de las elecciones europeas. Así lo ha decidido el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès. La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, lo ha anunciado este martes y ha señalado que servirá para escoger al nuevo presidente de la cámara y a los miembros de la Mesa.

Fechas clave para la formación de gobierno

Fechas clave para la formación de gobierno

De acuerdo a la Ley de la Presidencia de la Generalitat y del Govern, los plazos para formar gobierno tras unas elecciones autonómicas en Cataluña están marcados por las siguientes fechas clave:

Lunes 10 de junio: se constituirá el nuevo Parlament en base a los resultados de las urnas, después de 20 días hábiles desde las elecciones del 12 de mayo.

Martes 25 de junio: la Cámara catalana dispone de 10 días hábiles para celebrar la primera sesión de investidura de un candidato a la presidencia de la Generalitat. La primera votación será por mayoría absoluta el 25 de junio y la segunda, si procede, por mayoría simple el 27 de junio.

Domingo 25 de agosto: al cumplirse el plazo de dos meses sin haber investido a un presidente, la legislatura queda disuelta automáticamente y el presidente o presidenta de la Generalitat en funciones convoca elecciones de forma inmediata. Las nuevas elecciones deberán celebrarse entre cuarenta y sesenta días después, en este caso, ya en otoño.

Domingo 6 y 13 de octubre: serían los primeros domingos disponibles para celebrar las elecciones. El 6 de octubre habrían transcurrido 42 días desde la convocatoria y el 13, 49.

Esperamos que estos plazos sean clave para la formación de un nuevo gobierno en Cataluña.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir