Voice Engine, la nueva inteligencia artificial de OpenAI capaz de replicar tu voz

Voice Engine, la nueva inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, ha logrado un avance revolucionario al ser capaz de replicar tu voz de manera sorprendentemente realista. Esta tecnología combina la potencia computacional con algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural, permitiendo crear una voz sintética casi indistinguible de la original. La capacidad de imitar voces humanas con precisión abre un sinfín de posibilidades en campos como la creación de contenido multimedia, la asistencia virtual y la personalización de experiencias. Sin embargo, surge también el debate ético sobre el uso responsable de esta tecnología y la protección de la privacidad de los usuarios. Voice Engine representa un hito en el desarrollo de la inteligencia artificial y su impacto en nuestra sociedad será sin duda significativo.

Index

OpenAI revoluciona la voz con Voice Engine, una IA capaz de replicarla

OpenAI, la empresa de Sam Altman, se hizo popular en España con la llegada de ChatGPT en noviembre de 2022. Pero más allá de este chatbot con inteligencia artificial (IA), dicha entidad decidió ampliar su abanico de tecnologías y, en febrero de este año, lanzó Sora, una IA capaz de crear vídeos de hasta 60 segundos a partir de texto.

Sin embargo, para seguir creciendo a nivel empresarial y destacar en el ámbito de la inteligencia artificial, OpenAI presenta su nuevo proyecto llamado Voice Engine, un modelo que utiliza entrada de texto y una única muestra de audio de 15 segundos para generar un habla con sonido natural que se parece bastante al hablante original.

Voice Engine, la nueva tecnología de OpenAI que imita tu voz

Voice Engine, la nueva tecnología de OpenAI que imita tu voz

Voice Engine es una inteligencia artificial que, con tan solo escuchar una voz durante 15 segundos, es capaz de crear una copia sintética de dicha voz, imitando su tono.

OpenAI desarrolló por primera vez Voice Engine a finales de 2022 y lo utilizó para potenciar voces preestablecidas disponibles en la API de conversión de texto a voz, así como ChatGPT Voice y Read Aloud. Desde entonces, la empresa de Sam Altman está adoptando un enfoque cauteloso e informando para una publicación más amplia debido al potencial de uso indebido de la voz sintética.

Para usar esta inteligencia artificial basta con una entrada de texto con la descripción de lo que deseamos y una muestra de audio de 15 segundos para crear un clip. Y, una vez hechos todos estos pasos, Voice Engine creará una voz similar a la humana.

Amazon desarrolla una nueva IA 'secreta' para impulsar las compras online

Respecto a sus usos, OpenAI explica en su blog oficial que Voice Engine puede proporcionar asistencia de lectura, traducir contenido, mejorar la prestación de servicios en entornos remotos, ayudar a pacientes a recuperar su voz o apoyar a personas que no usen la comunicación verbal, entre otros.

Voice Engine todavía no está disponible para los usuarios, sin embargo, OpenAI ha decidido hacer una vista previa de esta tecnología en su blog oficial para destacar su potencial.

Sam Altman revela los primeros detalles de GPT-5, pero afirma que GPT-4 apesta

En el comunicado del blog oficial, OpenAI afirma que los socios que prueban Voice Engine aceptan nuestras políticas de uso, que prohíben la suplantación de otra persona u organización sin consentimiento o derecho legal.

Además, nuestros términos con estos socios requieren el consentimiento explícito e informado del hablante original y no permitimos que los desarrolladores creen formas para que los usuarios individuales creen sus propias voces. Los socios también deben revelar claramente a su audiencia que las voces que escuchan están generadas por IA.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir